A la hora de llevar a nuestro perro de paseo, podemos comprar un arnés o collar. Pero, ¿qué es mejor? ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen cada una de estas soluciones? Te contamos todo lo que necesitas saber para acertar:
Qué vas a encontrar:
Arnés o collar: ¿qué es mejor?
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Seguramente te ha pasado que tu perro te está remolcando cuando paseas a su lado. Es decir, que tira y se ahoga. Claro que, con el arnés no tendrías ese problema, pero cada uno de los sistemas presenta sus pros y sus contras. Empecemos por el collar.
Collar: características, ventajas y desventajas
El collar para perros es una de las soluciones más populares por parte de los dueños. Normalmente, tendemos a comprarle sí o sí el collar a nuestro perro para pasearlo. Sobre todo al principio, ya que con el tiempo incluso pueden ir sin collar. Todo depende de la raza, del as zonas, etc.
Pero, ¿qué ventajas tienen los collares para perros? Lo cierto, es que en primer lugar son más cómodos de colocar. Al ser más fáciles de poner, son ideales para los dueños que todavía no están muy experimentados con estas mascotas. Por lo que es una forma de facilitarles las cosas.
También son ideales para los perros que no tienen problemas respiratorios y para los que no tienden a tirar de la correa. Además de los que se pasan muchas horas al día con ellos puestos (por ejemplo, los que tienen un sitio muy grande para correr y el dueño les pone el collar para que no se escapen).
Para los perros con pelo largo, el arnés les puede resultar incómodo por los tirones. Por lo que el collar también sería más recomendable en estos casos.
¿En qué casos utilizar el collar en los perros? Partiendo de todas estas situaciones que te comentamos y ahora que conoces sus principales ventajas, está claro que es perfecto para primerizos, para los perros que se portan muy bien y que no dan tirones, para los que tienen el pelo largo, no tienen problemas respiratorios y lo llevan todo el día.
¿Tiene inconvenientes? Si dan muchos tirones, se pueden hacer daño en el cuello o incluso causarse problemas respiratorios. Si eso ocurriera a menudo, lo ideal sería optar por el arnés.
Arnés: características, ventajas y desventajas
En lo que respecta a los arneses para perros, aunque no son tan frecuentes, digamos que poco a poco empiezan a hacerse un hueco más grande en el mercado. Lo cierto, es que resultan interesantes para educar y enseñar a los perros a pasear, porque permiten tener un mayor control sobre el perro para evitar tirones.
También resultan cómodos a la hora de hacer deporte junto al perro, por eso de poder llevar siempre las riendas. O incluso cuando se lleva a la mascota de viaje en el coche, porque es una forma de que vaya completamente seguro.
Por lo tanto, es interesante para los perros que tienen problemas respiratorios, para los que necesitan hacer deporte o que tienen mucha energía, para los que viajan con frecuencia o para quienes necesitan de mayor control en los paseos. En todos estos casos, siempre es mejor.
Claro que, al igual que el collar, tiene sus inconvenientes: el perro se puede acostumbrar a tirar.
Así que como ves, dependiendo de las situaciones y del perro, un sistema puede ser mejor que el otro, dado que ambos presentan sus ventajas y en muchos casos son perfectamente combinables.
Esperamos que te haya quedado más claro qué opción elegir, si arnés o collar para tu perro. Si tienes cualquier duda o pregunta, ¡acuérdate de usar los comentarios!