Si has adoptado un perro recientemente y notas que este no está con muchos ánimos, está tirado, sin jugar y ni siquiera comiendo a gusto, probablemente esté deprimido. Para ayudar a tu perro, deberás buscar una solución para cambiar su estado de ánimo. Te hablaremos a lo largo de este artículo cuáles son los 5 pasos para ayudar y lidiar con la depresión en perros adoptados.
Suele suceder en casos de perros adoptados que caigan en una depresión a corto plazo, muy diferente a la condición de largo plazo que luchan algunos humanos. En el caso de los perros adoptados, la desaceleración mental suele estar relacionada con la pérdida de un miembro de la familia o un cambio importante en su estilo de vida. Tal vez estaba acostumbrado a estar en el refugio y aún no se acostumbra a su nuevo hogar.
También la separación de un perro con otro perro amigo, puede ser una de las causas por la que los perros adoptados tienden a caer en depresión. Debido a que tienden a vivir «en el momento», los perros generalmente se recuperan más rápido de los síntomas de depresión que los humanos que pueden tener ciclos recurrentes de depresión a largo plazo. Aun así, algunos perros, como un perro que pierde su hogar debido a la muerte de un dueño y es colocado en un refugio, pueden sufrir una depresión severa y prolongada.

Qué vas a encontrar:
¿Cuáles son los signos de depresión en perros adoptados?
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Los síntomas comunes de depresión en perros adoptados incluyen:
- Falta de interés en sus actividades favoritas.
- Pasar mucho más tiempo durmiendo o acostado tranquilamente.
- Pérdida de apetito
- En casos graves, pueden dejar de comer y beber por completo.
- A veces, un perro deprimido también puede optar por irse a un rincón tranquilo y no interactuar con la familia u otras mascotas de la forma habitual.
- Los signos y comportamientos que ve en un perro deprimido también pueden coincidir con varios problemas de salud diferentes.
Entonces, incluso si crees que tu perro simplemente está deprimido, siempre es una buena idea consultar con el veterinario para descartar otras enfermedades.
Si bien es inusual que un perro muera solo por depresión, si tu perro tiene una condición de salud crónica como la diabetes, no comer podría contribuir a una situación potencialmente mortal.
¿Qué causa la depresión en los perros adoptados?
Los perros se vuelven muy apegados a sus familias, tanto humanas como animales. La pérdida de un compañero con el que jugaron y durmieron puede ser devastadora. Muchos perros tienen relaciones cercanas con otros perros o incluso con gatos u otras mascotas. Perder un amigo significa que no hay nadie con quien jugar, correr o acurrucarse.
La pérdida de un ser querido es aún más preocupante. Los perros desarrollan sentimientos muy fuertes por su gente. Va más allá del hecho de que la persona los alimente y los pasee. Defienden a las personas y eligen pasar el rato con sus personas favoritas. Los perros son definitivamente parte de la familia, y ellos también sienten lo mismo por ti.
Los perros también pueden deprimirse si su situación de vida cambia. Un perro que está acostumbrado a correr en el campo todos los días o tener un gran patio para jugar puede deprimirse si ahora tiene que vivir en un apartamento con paseos diarios más cortos.

¿Cómo puedes ayudar a tu perro deprimido?
Haz una lista de las cosas favoritas de tu perro. Este es un momento en el que puedes malcriarlo sin (mucha) culpa.
- Ofrecer más atención a tu perro: una de las mejores formas de ayudar a tu cachorro triste es asegurándote de que reciba más atención. Los expertos dicen que es importante ofrecer esta atención adicional con moderación, ya que necesitará darle tiempo a tu perro para que se ocupe de sus sentimientos a su propio ritmo.
- Mantenga a su perro activo: al igual que los humanos, pasar tiempo al aire libre puede ayudar drásticamente a mejorar el estado de ánimo de su perro. Nuevamente, es posible que debas aumentar esto lentamente, pero sacar a tu perro a pasear regularmente lo ayudará tanto física como mentalmente.
- Socializar: los perros son criaturas sociales por naturaleza, así que, si tu cachorro se siente un poco deprimido, animarlo a socializar con otros amigos peludos podría ser justo lo que necesita. Esto se puede lograr quizás organizando el tiempo con otros amigos de los perros, asistiendo a sesiones de guardería para perros o tal vez uniéndose a clases de adiestramiento, dicen los expertos.
- Mantenga una rutina regular: asegurarse de que tu amigo de cuatro patas sepa lo que está haciendo todos los días ayudará en su proceso de recuperación. Ya sea que salgan a caminar a una hora similar cada tarde o cuando puedan esperar cenar, la estabilidad en una rutina los ayudará a animarse.
- Intenta mezclar golosinas especiales con sus comidas: también puedes organizar tu horario de modo que tengas tiempo para una caminata adicional o un juego de búsqueda. Agrega uno o dos juguetes interactivos nuevos a su colección para que se levante y se mueva. Finalmente, considera una nueva actividad divertida como un rompecabezas de alimentos o juegos que puedan jugar juntos
Si la pérdida de un compañero animal es parte de la razón de la depresión de tu cachorro, podría valer la pena considerar si un nuevo amigo podría ayudar. Sin embargo, ¡toma este enfoque con precaución! Puede ser difícil encontrar otro animal con el que su perro se vincule.
Si tu perro es un anciano, un cachorro salvaje podría rejuvenecerlo, pero también podría irritarlo y hacer que se retraiga aún más. Considera la posibilidad de acoger a cualquier nuevo hermano peludo antes de hacerlo oficial, para que puedas ver si a tu perro le gusta el posible nuevo miembro de la familia y disfruta tener el par de patas extra en la casa.
Los perros adoptados deben tratarse con paciencia, enseñarle los nuevos hábitos y también prestar mucha atención a lo que ellos estaban acostumbrados para no hacer que su nueva vida sea muy aturdida para ellos.