Los perros se han convertido en un miembro más de nuestra familia, y para los primerizos, uno de los temas más complicados cuando tenemos un cachorro por primera vez es, cómo bañar a un perro. Pues, una mala experiencia con el agua por primera vez es usualmente suficiente para temerle toda su vida.
Por eso, nosotros hemos traído para ti una serie de tips sobre cómo bañar a un perro y verás lo sencillo que es hacerles este proceso más placentero. Incluso si ya tuvieron su mala experiencia con el agua.
Qué vas a encontrar:
Tips sencillos sobre cómo bañar a un perro
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Comencemos con lo que necesitas antes de bañar a tu perro. Es muy importante que, sin que se dé cuenta, tú prepares todo lo que necesitas para el baño:
- El champú especial para su tipo de pelo deberá tener la tapa abierta.
- Si usas una esponja para bañarlo esta deberá estar dentro de la bañera o del sitio donde lo vayas a bañar.
- Las toallas deberán estar limpias y a la mano para que puedas tomarlas al momento de secarlo y así impedirás que se haga más desorden en tu baño.

6 CONSEJOS FUNDAMENTALES
- Esto te ayudará a cómo bañar a un perro porque, cuando tenemos todo al alcance de nuestra mano, no tendrás que descuidar a tu cachorro ni un segundo. Además, que no tendrá oportunidad de salir corriendo y hacer un desastre por toda la casa.
- Antes de meter a tu perro a la bañera, recuerda que a nadie le gusta el agua fría. Por lo que debes procurar que el agua esté templada. No puede estar ni muy fría, ni muy caliente.
- Si lo bañas con una manguera o con la ducha de mano, deberás asegurarte de que la presión del agua no sea demasiado potente, pues tu mascota se podrá asustar y salir corriendo.
- Introduce a tu perro al agua poco a poco y comienza mojando su cuerpo hasta que todo su pelaje esté bien húmedo. Debes evitar que el agua le llegue a las orejas, los ojos y la nariz.
- Cuando vayas a frotar su piel con la esponja no lo hagas demasiado fuerte. Debes hacerlo como si estuvieras haciéndole cariños y debes decirle cosas bonitas para que él se sienta relajado.
- Cuando consideres que tu perrito ya está completamente limpio, tendrás que enjuagarlo y secarlo muy bien con la toalla.
- Procura no darle comida para perros antes de bañarle ni inmediatamente después. Tal y como nos sucede a nosotros, un shock de agua fría en plena digestión puede ocasionarles problemas.
Recomendaciones extras de cómo bañar a un perro
El momento del baño de tu perrito debe ser dedicado completamente a él. Deberás evitar los ruidos fuertes o desconocidos para él. Debes evitar las interrupciones como atender el teléfono. Intenta darle el baño en un momento en el que no estés estresado o apurado. De lo contrario tu mascota podrá sentir todas estas emociones y podrá copiarlas. Esto no será favorable para ninguno de los dos. Además, no debe ver personas desconocidas alrededor cuando lo bañes.
Si logras bañarlo sin mayores complicaciones y se portó muy bien, deberás darle algún snack como premio. Así él entenderá que lo hizo bien. Los perros deben ser bañados cada tres meses para que su piel no se irrite. A menos que por alguna razón en específico tengas que bañarlo antes. Entre baños deberás cepillarlo con un cepillo duro para mantenerlo más limpio.
Aquellos perros que huelen mal incluso después de un baño es posible que tengan alguna enfermedad o que la comida no le esté prestando bien a su sistema digestivo. Si en el caso de que tu mascota tenga estos inconvenientes debes llevarlo al veterinario.
Algunos perritos aman el agua y nadar, pero cuando se trata de combinar el agua con el champú la historia es diferente. Deberás seguir los consejos que te hemos dado sobre cómo bañar a un perro para que la experiencia sea muy positiva.