Sin duda, una de las partes más difícil de adoptar a un perro es tener que dejar a nuestro pequeño amigo solo en casa por largos ratos en el día. Nuestras obligaciones, como trabajar, ir a la universidad, tener que hacer compras o simplemente salir a divertirse con amigos buena parte del día, no nos dejan muchas opciones más que tener que dejar a nuestros compañeros fieles por su cuenta dentro de casa. Es ahí cuando nos hacemos la siguiente pregunta: ¿Cómo entretener a nuestro perro cuando no estamos en casa?
Lo que aquí te traigo es una serie de consejos que espero te ayuden a dejar a tu perro en un ambiente dentro de casa que lo hagan sentirse no tan solo y que las horas de espera les sean más entretenidas.
Qué vas a encontrar:
Deja algunas de las luces encendidas
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Imagina que te quedas completamente solo en casa y no puedes encender ninguna de las luces durante la noche, seguro debe ser algo desesperante. Así los percibe tu perro, no dudes en dejar algunas de las luces encendidas para que tu amigo peludo no sienta ansiedad por estar solo y sin poder ver muy bien
Es entendible que te preocupe el consumo energético, algo ingenioso que puedes hacer al respecto es instalar programadores de luz para que estas se activen en los momentos del día en que la luz natural desaparezca. De esa manera, ahorras en el consumo eléctrico y tu perro no se queda a oscuras mientras espera tu regreso a casa.
No dejes que se sienta encerrado
Al salir de casa es importante que evites que tu fiel amigo se sienta totalmente encerrado mientras está solo, así será más fácil que se aburra y se estrese por eso.
Lo que puedes hacer al respecto es muy simple, deja las persianas y corinas abiertas, esto no solo dejará entrar la luz del sol, sino que también le brindará a nuestro pequeño amigo la oportunidad de mirar a la calle, seguro has notado cómo lo hace mientras estás en casa, esto les puede resultar muy entretenido; una ventana abierta será como un televisor con programas diferentes cada día para tu perro, hará que las horas de espera se le pasen más rápido.
Pídele a alguien en quien confíes que lo visite
Si bien un perro puede pasar 8 horas solo, no es lo más recomendable. Sería excelente para él que puedas pedirle a alguien de confianza, como un vecino o un amigo cercano, que al menos por un momento en el día le dé una visita a tu peludo amigo para que lo acompañé y juegue un poco con él, esto le hará más corta la espera por tu regreso, será como reiniciar el conteo, pero esta vez faltará mucho menos tiempo para que te vuelva a ver.
Además, esta persona de confianza podría sacarlo a pasear por un corto tiempo para que libere algo de energía y pueda cubrir sus necesidades fisiológicas básicas. Pero no temas, no se olvidará de ti, tu fiel compañero siempre estará atento para recibirte con entusiasmo en la puerta cuando vuelvas de un largo día con responsabilidades afuera.

Adopta a otro perro
Quizás ya lo sepas, pero los perros son animales sumamente sociables, les encanta estar acompañados. Una alternativa genial para evitar que se quede solo mientras debes salir, es agregando otro miembro perruno a la familia. Adoptar otro perro hará que el que tienes esté en constante compañía y viceversa; cuando no estés, este par de amigos se divertirán jugando y pasando el rato mientras tú vuelves para consentirlos, vigilar que todo esté bien con ellos y, por supuesto, darles mucho amor.
Es importante que conozcas cómo está tu perro con su nivel de ansiedad y comportamientos destructivos, si no tienes esos aspectos controlados puede que esta idea te duplique los problemas. Siempre es bueno consultar a un especialista antes de juntar a dos perros.
¡No olvides los juguetes!
Los juguetes son, sin dudas, la herramienta número uno para evitar el aburrimiento de los canes, son súper curiosos y les fascina estar correteando y mordiendo cosas de aquí para allá, seguro lo has visto con algunas cosas que hay en tu casa, quizás cosas que no debieron ser utilizadas para eso…
Un factor que debes tener en cuenta para mejorar la efectividad entretenedora de los juguetes de tu perro, es rotarlos. Cámbiaselos al menos un par de veces por semana, para que tu peludo no se aburra y sienta algo “nuevo” cada cierto tiempo. A continuación, te explicaré sobre algunos tipos de juguetes que puede utilizar.
Kong
Este es considerado el rey de lo juguetes para entretener a tu perro. Este juguete consiste en una pelota en la que puedes meter alguna golosina para perro como premio y tu curioso amigo deberá hacer lo que sea para obtenerla. Esta combinación de juego y comida le asegura entretenimiento puro durante un buen rato. Si tu peludo amigo es grande y fuerte, será mejor que optes por el modelo más resistente del Kong, así podrás utilizarlo muchas veces.
Juguetes de inteligencia
Este tipo de juguete está diseñado para desafiar la mente de tu perrito, los hace pensar como con una especie de puzzle que deben resolver. Con estas herramientas estimularás la mente de compañero perruno y podrás mantenerlo entretenido por un largo tiempo.
Vienen con diferentes niveles de dificultad para que puedas variar la actividad con el mismo juguete. Créeme, el tiempo pasará volando para tu amigo mientras no estás cuando esté ocupado resolviendo su rompecabezas.
Juegos de morder
Ideales para que liberen energía y estrés, los juguetes para morder le darán a tu perro horas de diversión mientras muerde y corretea estos artículos que vienen en forma de pelotas, cuerdas y otros objetos de tela. Además, son muy buenos para controlar la ansiedad de tu querido amigo y le ayudará a ser más sociable con personas y otros chuchillos mientras se entretiene y se le hace corta la espera de tu regreso a casa.
Consejos extras
Para finalizar, te mencionaré algunos consejos extras que puedes combinar con los anteriores para ser más efectivas las estrategias.
Descarga la energía de tu perro
Algo muy útil para mantener a tu perro tranquilo y calmado en su momento a solas en la casa, es sacarlo a dar un paseo largo o jugar con él un buen rato antes de irte, esto lo cansará y hará que use buena parte de su tiempo de espera para dormir y relajarse.
Evita mostrar la rutina antes de salir
Procura no hacer evidente tu salida desde mucho tiempo antes de hacerlo, tener una rutina tan cuadrada hará que tu perro note que vas a salir, incluso horas antes de que lo hagas y eso lo pondrá ansioso, solo cambia algunas cosas todos los días o trata de mostrar que saldrás pocos momentos antes de hacerlo.