9 consejos para bañar a un perro que tiene miedo al agua

Bañar a un perro es una parte clave de tener una mascota. Su peludo miembro de la familia debe ser suave y limpio para prosperar en la vida y, seamos honestos, nadie quiere acurrucarse con un perro apestoso y sarnoso. Pero, como era de esperar, el baño conlleva todo tipo de factores desencadenantes para los animales llenos de ansiedad, como agua, jabón, espuma y ruidos fuertes. Te nombraremos los mejores consejos para bañar a un perro que tiene miedo al agua o que presenta ansiedad al momento de tomar un baño.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Eres uno de los afortunados si consigues bañar a tu perro sin problemas. La mayoría de los perros odian la hora del baño y corren en la dirección opuesta cuando se dan cuenta de que se dirigen a la bañera. Entonces, si eres de los que tiene que llevar arrastrados a la bañera a tu perro, haz que este sea uno de los momentos más relajantes para tu peludo a partir de estos consejos que te daremos a continuación.

Los perros no parecen entender el sentido de los baños. Están bastante contentos con cómo huelen y no ven la necesidad de todo ese lavado. Sin embargo, hay algunos consejos que puedes seguir para bañar a un perro que le teme al agua. ¡Toma nota!

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]
Consejos para bañar a un perro que tiene miedo al agua

Consejos para bañar a un pero que no le gusta el agua

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

Sácalo a pasear o a ejercitarse primero

Si hace suficiente calor, uno de los mejores consejos para bañar a un perro que tiene miedo al agua o que le da ansiedad el baño es sacarlo a pasear o a ejercitarse primero. A muchos perros les gusta refrescarse cuando tienen calor y están cansados. Por lo tanto, puede usar esto a su favor e ir a dar un largo paseo o jugar con él en el parque antes de intentar un baño.

Usa la temperatura adecuada

Si el agua de la bañera está demasiado caliente o fría, tu perro no querrá bañarse. Desearás asegurarte de que el agua se mantenga tibia para que así tu perro se sienta relajado y calmado.

Nada podría ser más traumático para un animal que una inyección repentina de agua helada o una ráfaga de calor. Además, el agua demasiado caliente podría dejar a su perro con quemaduras que podrían causar lesiones graves. Siempre asegúrese de verificar la temperatura del agua, dejándola correr debajo de su mano durante al menos 30 segundos, antes de permitir que su perro entre en contacto con ella.

En general, apunta al agua tibia cuando bañes a tu mascota para evitar quemaduras y otros problemas.

Premia su buen comportamiento

Hay dos incentivos importantes que harán que tu perro mantenga su mejor comportamiento: refuerzo positivo y golosinas sabrosas. Mantén ambos fluyendo libremente durante toda la experiencia del baño para ayudar a garantizar que tu perro haga asociaciones positivas con la hora del baño para que su próxima vuelta no sea tan difícil.

Uno de los mejores consejos para bañar a un perro que no quiere entrar a la ducha es darle pequeñas recompensas cuando haga algo bien, y luego asegúrate de recompensar con un hueso o mordida más grande, como golosinas de colágeno para perros, cuando termine la experiencia.

Productos calmantes y de relajación

¿Sabías que fabrican productos especiales para el cuidado de mascotas solo para animales ansiosos y nerviosos? Puede considerar un champú o acondicionador especial para cachorros que tenga ingredientes calmantes y de buen olor, como manzanilla o lavanda. Si realmente desea llevar las vibraciones del spa a su baño, considera encender una vela, en algún lugar alto y hasta puedes poner música relajante.

No uses la secadora de pelo

Un secador de pelo no se diferencia de un rociador agresivo, ya que es ruidoso y alarmante para los animales asustadizos. Al bañar a un perro nervioso, es mejor dejar que estos se sequen al aire para evitar que se asusten una vez que estén bien y limpios.

Siempre puedes usar una toalla suave para secarlos cuando haya terminado, para evitar que el agua del baño quede atrapada por toda la casa.

Tómate tu tiempo

Si tienes poco tiempo, no podrás concentrarte completamente en tu perro y en la tarea que tienes entre manos. Asegúrate de reservar suficiente tiempo para que puedas relajarte y concentrarte en la hora del baño de tu mascota.

Ten paciencia y mantén la calma

Desafortunadamente, las investigaciones muestran que nuestras emociones pueden contagiarse a nuestras mascotas, ya sea felicidad, emoción o estrés. Asegúrate de no responder a la ansiedad de tu mascota de una manera ruidosa, agresiva o visiblemente estresada. Esto solo enviará a tu perro a un estado de preocupación más profundo, lo que evitará que tú puedas hacer tu trabajo lo mejor que pueda.

Déjalo que juegue mientras se baña

Bañar a tu perro debe ser una experiencia positiva y agradable. Quieres ver la hora del baño como lo haces con la hora del juego. Si a tu perro le encanta jugar con juguetes, déjalo que se lleve uno a la bañera.

A algunos perros les encanta jugar con aspersores y en piscinas para niños, pero no les gusta el confinamiento de una bañera pequeña. En su lugar, intenta usar la piscina de un niño como bañera. Usa ropa vieja o un bañador y considera entrar con tu perro.

Comienza por educarlo desde cachorro

Dependiendo de la edad de tu perro, puede que sea demasiado tarde para esto, pero lo mejor es comenzar a bañar a tu perro desde joven. Esto los ayudará a adaptarse a la hora del baño y garantizará que no haya problemas en la habitación.

Bañar rutinariamente a tu amigo de cuatro patas es una parte crucial de tener una mascota, una que ayuda a garantizar la salud y la felicidad para una vida larga. Si tienes una mascota a la que le aterroriza el baño, ¡recuerda que no todas las esperanzas están perdidas!

Si sigues estos consejos para bañar a un perro que le tiene miedo al agua, le ayudarán a disipar sus miedos. Si bien puede llevar tiempo, es de esperar que veas que tu perro tiene menos miedo cada vez que dices «¡hora del baño!» La clave es mantenerlo optimista y positivo. No regañes a tu cachorro por tener miedo. Nunca lo arrojes a la bañera, le grites ni uses otros medios agresivos para bañar a tu perro. Esto solo hará que asocie la hora del baño con la tristeza y la ira.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.