Que los deportes o actividades de ocio con perro están en auge no es ningún descubrimiento. Sin embargo, si tú también estás pensando en comenzar a correr con perro deberás proveerte de ciertas herramientas y entrenarte con tu mascota de forma progresiva.
Para que lo tengas todo claro y no quede ningún cabo suelto, en esta entrada vamos a proporcionarte una sencilla guía con prácticas recomendaciones. ¿Nos acompañas?
Qué vas a encontrar:
Por qué está de moda correr con perro
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
El cuidado de la imagen y de la salud nos lleva a practicar deporte, y si tienes perro realizarlo junto a él es aún más placentero. De hecho, en el canicross o el bikejoring (ambas modalidades del mushing) este vínculo entre corredor y perro resulta decisivo para obtener un satisfactorio resultado como equipo. La compenetración y la confianza mutua marcan la diferencia.
El freestyle (bailar junto a tu perro) o el herding (simular el pastoreo), muy popular en el País Vasco y Cataluña, son otras de estas actividades lúdicas que alimentan nuestro cuerpo y espíritu.
Como ves, las opciones son variadas y todas ellas se enmarcan en un estilo de vida healthy y de respeto por el bienestar animal, muy afianzado en nuestra sociedad desde hace una década.
Pero, ¿qué es el canicross?
Aunque como competición en España se introdujo hace ya unos 15 años, ha sido en estos últimos 5 cuando ha adquirido mayor relevancia. De hecho, solo tienes que consultar páginas como la de runedia (runedia.mundodeportivo.com) para descubrir la prolija lista de carreras populares de esta modalidad deportiva en nuestro país. En Europa atesora una trayectoría más consolidada.
El canicross constituye una variante del mushing, al igual que el bikejoring (montar en bicicleta tirada por uno o varios perros). Ambas disciplinas son deportes amparados por la Real Federación de Deportes de Invierno y por la International Federation of Sleddog Sports, entre otras instituciones.
Se trata de correr con perro, unido por una línea de tiro (una cuerda especial) que, a su vez, está anexada a un arnés especial que permite que el perro impulse al corredor. Este último vestirá un cinturón amortiguador para proteger sus lumbares, que no deberá superar los 7 cm de ancho.
Lo recomendable es que la línea de tiro sea elástica, para evitar tirones en la columna de ambos integrantes del equipo, que no exceda de los 2,5 metros de longitud y que se halle unida al arnés de tiro mediante un mosquetón de fácil apertura. De este modo, lo que se pretende es que al correr con perro este no se lesione ni sufra quemaduras.
La importancia del arnés
Para acrecentar la seguridad de ambos, si vas a correr con perro deberás optar por un arnés de tiro cruzado hasta la cola. Así, evitarás las caídas de tu mascota.
Además del equipamiento de running y de la línea de tiro ya comentada, es necesario que adquieras patucos para proteger las almohadillas de tu perro. También existen lociones que puedes aplicar en esa zona para dotarle de una película protectora.
Las superficies cortantes, con piedras o excesivamente duras, como el asfalto, no son idóneas para correr con perro. De hecho, las pruebas suelen organizarse en plena naturaleza. Las superficies naturales como la arena, la tierra, el barro, la hierba y sobre todo, la nieve son las más agradables para el animal.
Nuestras sugerencias de equipación
A modo de orientación, queremos proponerte varios artículos que te resultarán de interés si vas a correr con perro, todos ellos disponibles en Amazon:
Correa de Hunderfreund
Esta correa reúne todas las cualidades que se esperan de una buena línea de tiro para canicross. Es elástica, extensible, reflectante y resiste el peso de perros de hasta 70 kg. Admite una circunferencia abdominal de entre 64 y 120 cm y consta de una bolsa de cadera, muy práctica para guardar, por ejemplo, los snacks preferidos de tu mascota.
- CALIDAD SUPERIOR: Partes metálicas estables y nailon resistente al desgarro, permitiendo el paseo de perros de hasta 70 Kg
- MUÉVETE CON MANOS LIBRES: Tenga siempre las manos libres para trotar, empujar el coche del bebé, montar bicicleta, pasear, caminar o tomar...
- CORREA DE CINTURA ACOLCHADA CON BOLSO: Correa de cintura para una circunferencia abdominal de 65 hasta 120cm; bolso de cadera para pequeñeces (dulces...
Precio en Amazon.es actualizado a 2023-09-30 at 02:50. Los precios pueden haber variado.
Patucos Vlunt de la marca DINGANG
Estos patucos son una excelente opción al estar dotados de una suela antideslizante, ser repelentes al agua y estar fabricados en poliéster y tela. La comodidad y protección ante todo tipo de condiciones meteorológicas están garantizadas. Gracias a su banda reflectante la visibilidad también lo está.
- 100% nuevo.
- Material: Poliéster, Tela, agua repellentc
- Color: rosa, azul, verde
Precio en Amazon.es actualizado a 2023-09-30 at 02:50. Los precios pueden haber variado.
Recuperador muscular natural DOXEL
Tras el esfuerzo realizado, tu perro necesitará un recuperador muscular. Doxel cuenta con un aceite de camelina natural, rico en antioxidantes, que logrará prevenir las agujetas, los calambres y las lesiones de tu compañero. Lo hallarás en 3 formatos distintos, de 100, 250 y 500 ml.
Debes saber que está formulado por nutricionistas veterinarios y que es de elaboración nacional a base de extracto natural de camelina. El resultado es un aceite con un alto contenido en ácidos grasos omega 3 y 6 (de la mano de los polifenoles de la camelina) y vitamina E.
No contiene metales pesados ni subproductos animales. Su sabor vegetal evita la halitosis y su composición favorece el cuidado de las articulaciones, previniendo además la caída del pelo, así como la dermatitis y las alergias cutáneas.
- DOXEL FLEX and JOINTS es el suplemento natural ideal para los perros más deportistas. Hecho base de aceite de camelina prensado en frío obtenido a...
- No contiene subproductos animales, ni cereales; sin colorantes ni conservantes. Formulado por veterinarios y nutricionistas y fabricado en su...
- La recuperación de su musculatura tras realizar ejercicio, evitando posibles lesiones, calambres y agujetas. Protege sus articulaciones....
Precio en Amazon.es actualizado a 2023-09-30 at 02:50. Los precios pueden haber variado.
¿Existe una raza de perro predilecta para el canicross?
De acuerdo con la Real Federación de Deportes de Invierno (RFEDI) cualquier perro sano de más de 1 año será adecuado para este deporte. No obstante, lo habitual es encontrar perros medianos de entre 20 y 30 kg, de caza, pastoreo o alaskanos (fruto del cruce de galgos, pointers y razas nórdicas).
Según la RFEDI las razas más apropiadas para el canicross son las de caza grandes, como los bracos, por combinar resistencia y velocidad, y las nórdicas (Huskys siberianos y Alaskan malamutes).
También son aptas las razas:
- Airedale Terrier.
- Jack Rusell Terrier
- Border Collie.
- Labrador Retriever.
- Braco húngaro.
- Pastor alemán.
- Pastor belga.
Claves del adiestramiento para correr con perro
Si deseas emprender la aventura de correr con perro practicando el canicross deberás programar un entrenamiento progresivo junto a tu mascota. Deberás comenzar corriendo pocos kilómetros para que el animal no lo perciba como una competición, sino más bien como un disfrute.
Tras varias sesiones de este tipo deberás ir aumentando poco a poco las distancias e ir introduciendo ciertas órdenes del tipo «stop», «izquierda», «recto», «derecha» o «salida» para adecuar la velocidad del can a los requerimientos del firme o de la propia carrera.
Ten presente que la coordinación entre ambos resulta decisivo, ya que deberéis complementaros en cuanto a esfuerzo y desgaste. Recuerda que sois un equipo y como tal deberéis entrenar y competir, si así lo decides.
La alimentación del perro es un factor crucial si este realiza actividades tan exigentes como el agility, el canicross, el disc dog, el bikejoring o el mushing. Por tanto, provéele un pienso rico en proteínas de calidad, preferentemente de origen animal por su mayor biodisponibilidad. Realiza un mínimo de 2 comidas al día.
La hidratación no es menos importante. Humedece su pienso en agua para garantizar una correcta hidratación y favorecer la eliminación de las toxinas acumuladas tras el esfuerzo. Aunque resulta opcional, los condroprotectores actuarán como eficacez protectores de sus cartílagos. No obstante, algunos piensos ya contienen glucosamina o sulfato de condroitina, por lo que, si tienes dudas consúltalo con tu veterinario.
¿Quieres un truco? Para propiciar que tu mejor amigo goce de una mayor resistencia, 2 horas antes de salir a correr dale de beber agua con jugo de carne, huevo cocido picado o aceite de salmón.
Carreras de canicross en España
El calendario de 2019 está repleto de pruebas para correr con perro. Se ha inaugurado este sábado, 12 de enero, en Cercs (Barcelona) y se prolongará hasta el domingo 2 de junio en Nava de Francia (Salamanca). Tras el calor estival, las carreras retornarán el 22 de septiembre en Barlovento (Canarias) con citas casi todos los fines de semana hasta el 29 de diciembre en La Seca (Valladolid).
Prácticamente todas las provincias poseen su carrera popular para correr con perro, con lo que no tienes más que consultarlo en Internet para hallar aquella que mejor te venga.
Sin duda, la más conocida es la carrera Perrotón que celebrará su VIII edición el 14 de octubre en Madrid. No en vano, su decidido alegato en favor de la adopción y la tenencia responsable de los animales no pasa desapercibido.
Como ves, si tras leernos te ha picado el gusanillo y deseas correr con perro solo te resta poner en práctica lo aquí expuesto. Eso sí, no olvides mimar a tu compañero como él se merece y ¡a disfrutar!