Cómo y cuando cortarle las uñas a un perro

Uno de los cuidados fundamentales de los perros pasa por cortarle las uñas. Y es que, hay veces en las que las personas adoptan a los canes y no son del todo conscientes de sus cuidados, dado que no basta con darles agua, comida y cariño. Es fundamental cuidar su higiene, cepillándoles el pelo, cortándoles las uñas, cepillándoles los dientes, etc. En esta guía, te contamos cómo y cuando cortarle las uñas a un perro, para que te hagas una idea de cómo hacerlo a partir de ahora.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Guía para cortar las uñas a un perro

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

¿Por qué es importante cuidar las uñas de un perro? Si las tiene demasiado largas, les puede causar problemas o incluso interferir en la manera de caminar. Por tanto, así que veas que las tiene largas, que le molestan o que quizás camina de manera extraña de repente, no dudes en cortarle las uñas o llevarlo a un veterinario para que lo haga. Es fundamental no hacerle daño.

Pasos a seguir

  1. Busca un momento en el que tu perro esté tranquilo
  2. Coge un cortauñas específico para perros
  3. Pon a tu perro de costado o con la pata hacia atrás si está de pie
  4. Empieza a cortar las uñas de las patas delanteras
  5. Haz lo mismo para las patas traseras
  6. Lima las uñas para alisar los cortes y que no rasque
  7. ¡Felicita a tu perro por haberse portado tan bien!

A los perros, por lo general, no le gustan este tipo de situaciones «incómodas» pero tan necesarias. Por ello, es importante que empieces poco a poco, ya que el primer día será muy impactante para él, dado que no sabrá lo que estás haciendo. Así que si puedes, dale una golosina al final para que se ponga muy contento y esté más receptivo la próxima vez.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Importante

  • No sobrepases la zona rosada (es donde se encuentran los vasos sanguíneos)
  • Si ves que al cortar las uñas sangra, para la próxima vez no vayas tan allá (no le cortes tanto la uña). Y, por su seguridad, ponle un producto para parar la hemorragia.
  • ¿Y si el perro tiene las uñas negras? En ese caso, corta desde abajo hasta que veas un óvalo de color gris.

Ante cualquier duda, lo mejor es que acudas al veterinario

¿Con qué frecuencia?

Depende del perro, dado que no hay una respuesta única; tendrás que tener en cuenta la raza, de si es grande o pequeño, de si hace ejercicio, etc. También de los dueños, dado que algunos prefieren cortarlas cuando están muy largas y otros a la mínima que crecen, para que las lleven siempre recortadas.

Lo más habitual, si el perro es pequeño o pasea poco, es cortarle las uñas una vez al mes. Claro que, también lo puedes hacer cada 2 semanas. Lo mejor es que lo vayas viendo, a medida que el perro va creciendo, para saber cuándo es el mejor momento. Pero teniendo en cuenta todo esto que te contamos, con dos veces al mes es más que suficiente.

¿Lo necesitan todos los perros?

Lo cierto, es que los perros jóvenes y sanos que hacen ejercicio, se suelen limar las uñas al correr y no necesitan cortarlas. Claro que, siempre hay excepciones. Pero normalmente, los que necesitan cortar las uñas son los perros que no hacen ejercicio o que son mayores.

Ahora que sabes cómo y cuando cortarle las uñas a un perro, solo queda que sigas estos consejos para que te salga redondo. Recuerda que, ante cualquier duda, acude siempre al veterinario. Estos profesionales siempre sabrán darle la mejor solución.

Y si tienes dudas, ¡aquí estamos!

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.