Mucho se ha dicho de qué perro es mejor para los niños, y aunque al principio se tenía una posición firme en cuanto a qué raza era la ideal y qué raza no lo era, actualmente se piensa que lo ideal que pueda ser un perro para un niño dependerá de la educación o forma de ser individual de cada perro. En el pasado quedó pensar por ejemplo que la raza pitbull era muy peligrosa para los niños. Tanto así que hoy en día se cree todo lo contrario, gracias al trabajo y respaldo de muchos estudiosos que desmienten lo que los medios de comunicación a veces quieren hacernos creer con noticias aisladas que lamentablemente se viralizan.
En este artículo te vamos a contar cuáles son las características que debe tener un perro, más allá de la raza, para que sea un compañero ideal para tu niño; así como también te recomendaremos algunas razas que por su contextura son buenas para la convivencia con niños. Y por último, te daremos unas recomendaciones una vez que ya tengas al compañero canino para tu niño.
Qué vas a encontrar:
Características del mejor perro para los niños
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
A continuación te diremos cuales son las características idóneas que debería tener un can para que sea el mejor amigo de tu hijo. En este caso no importará el tipo de raza, sino más bien las características físicas o de comportamiento.
Perros grandes o medianos
Aunque puedas llegar a pensar que esto pareciera no tener sentido, ya que al decir perros grandes lo que te imaginas es una gran amenaza para tu hijo, pues te diremos que pasa todo lo contrario, y te diremos también el porqué.
Los niños, especialmente los que están muy pequeños, suelen tratar a los perros de manera brusca, halándole las orejas con fuerza, tirándoles del pelo, etc. Para un perro grande o mediano esto no va a parecer tan molesto que para un perro pequeño sí; de hecho los perros grandes pueden tomarlo como parte de un juego, como lo que es. Los perros de tamaños muy pequeños suelen ser más nerviosos y agresivos, ya que en todo momento buscarán proteger su fragilidad. Es por eso que este tipo de perros no es muy recomendado para niños muy pequeños.
Perros Juguetones y jóvenes
Los perros que tienden a ser más juguetones serán los perros ideales para tu hijo ya que compartirán la cantidad de energía que tengan entre los dos. A este tipo de perros no le molestará la extrema energía de los niños, más bien la compartirán y estarán todo el tiempo siendo el mejor compañero de juegos el uno para el otro.
Docilidad
Es muy pero muy importante que el perro que elijas para acompañar a tus niños sea dócil y no tienda a dominar todo, como pasa con algunos perros. Hay perros que son bastante celosos con sus juguetes, con sus amos. Acá hay que estar alertas, porque esto es lo que no queremos en un perro. Queremos que sea dócil, que sea capaz de tener un comportamiento tolerable, por ejemplo a que un niño se le acueste encima, entre otras cosas que suelen hacer los niños con sus mascotas para demostrarles afecto y complicidad.
Un perro predecible
Con un perro predecible nos referimos a que por lo general no tenga actitudes bruscas y repentinas y que no sea demasiado asustadizo o nervioso. Con nuestros niños sabemos que pueden haber muchas sorpresas, entonces que sepamos encontrar un perro que sepa reaccionar bien a estos comportamientos, sería lo ideal.

Razas sugeridas del mejor perro para los niños
Si queremos adoptar un perro y este es mestizo, no hay problema, tomamos como referencia las características físicas y de comportamiento que explicamos arriba. Pero si por el contrario queremos adquirir o adoptar una raza en específico, acá te vamos a ayudar, sugiriéndote alguna de las razas más compatibles con niños.
Razas juguetonas
En el top de razas más juguetonas de perros, así como también los más activos, vamos a encontrar en la cima a los boxers. Estos perros son por excelencia los perros más juguetones que existen en cuanto a razas, incluso lo son en la adultez o vejez. No se cansan, al igual que tu hijo, de jugar. Podemos sugerirte también los perros Golden Retriever, labrador o alguna raza mestiza que esté cruzada con alguna de ellas.
Guardianes y protectores
Acá te sugerimos las razas que sabemos que serán protectores y guardianes de tus hijos por excelencia. Entre ellas están los Pitbulls, a pesar de que por mucho tiempo fue una raza que fue satanizada por los medios, hoy en día se sabe que los pitbulls son muy amigables y el puesto de mejores protectores de los niños, nadie se los quita.
Sabemos también que los perros San Bernardos cumplen muy bien con la función de ser guardianes de nuestros hijos. También puedes adoptar alguna raza mestiza que tenga en la mezcla estas razas.
Recomendaciones al adoptar un perro para niños
Acá te contamos cuales son los factores que en general tendrán influencia en la manera en que un perro, sea de la raza que sea, se relacione bien con nuestros niños.
- Aunque sepamos como es el comportamiento usual de nuestro perro, debemos, sobre todo en los primeros años de nuestro hijo, estar pendientes de cómo reacciona el perro con la presencia del niño. Sea el perro que sea, recomendamos estar atentos a algunas señales que nos pueda dar la convivencia.
- La educación de nuestro perro es determinante en los casos en que queramos confiar en un perro para niños. La raza, el tamaño, la forma, son elementos que se quedan sin importancia, si hablamos de un perro educado o mal educado. Todo dependerá de nosotros al final, de cómo adiestremos o como convivamos con el perro.
- Debemos tener presente en todo momento que un niño consciente y bien educado también influye en cómo un perro pueda reaccionar a su presencia. Debemos educar a nuestros niños para que determinen que un perro es una mascota, más no un juguete. Debemos enseñarlos desde pequeños que el perro es un miembro más de nuestra familia y por ello se merece respeto y compasión. Un niño que aprenda esto va a llevarse bien con cualquier animal.