Cuándo un perro es viejo y qué cuidados específicos necesita

Nuestras mascotas caninas, al igual que nosotros, envejecen y necesitan especial atención y cuidados. Y el hecho de cuidarlos hasta sus últimos años de vida es una responsabilidad que asumimos desde el día en que nuestra mascota entró en nuestra familia. Es importante saber que para nuestros fieles amigos, el tiempo corre más rápido. El promedio de vida de un perro es aproximadamente de 8- 17 años. Todo dependerá de la raza, la alimentación y estilo de vida. Las razas pequeñas suelen ser siempre más longevas que las razas grandes. Mientras que un pomeranian podría vivir unos 15 años, un gran danés puede vivir 7 años máximo. Pero, realmente ¿sabes cuándo un perro es viejo?

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

En este texto podrás saber cuáles son las características que tienen los perros viejos, para saber identificarlos en nuestra mascota, ya sea porque lo adoptamos en edad adulta, o porque no sabemos a ciencia cierta qué edad tiene. También te diré cuales son los cuidados especiales que requieren estas mascotas senior.

¿Cómo saber cuándo un perro ya es viejo?

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

Son varios los elementos en que podemos fijarnos para saber que un perro ya está en su edad adulta mayor. Acá te diré cada uno.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Degeneración de los sentidos

Cuando un perro está mayor, o empieza a entrar en la edad de envejecimiento, podremos notar que no es un perro alerta. Sus sentidos no están tan alertas como los de un perro joven. Tiende a parecer desorbitado en algunas ocasiones y esto es por el deterioro de algunos de sus sentidos. La visión en estos casos también sufre deterioro y muy particularmente si observamos sus ojos de cerca, podremos notar un aspecto blancuzco o mate, distinto al brillo usual en los ojos de los perros, que normalmente suelen ser muy brillosos.

Podremos notar también el deterioro en el oído. Lo que usualmente alertaría a un perro joven al perro mayor no lo alerta de igual modo. Pueden tardarse más de lo usual en emitir una respuesta o un reflejo.

Movilidad

Los perros mayores suelen ser más pasivos y lentos en lo que concierne también a su movilidad. Lo podemos notar cuando paseamos a un perro mayor. Este va a caminar más lento y con mayor dificultad y normalmente somos nosotros los que siempre estamos más adelantados en el paso cuando paseamos a este tipo de perros.

Un perro de edad avanzada prácticamente se la pasa tumbado en el piso cuando está en casa, ya sea durmiendo u observando alguna actividad nuestra. Siempre tienen mucho sueño y siempre buscarán donde dormir.

Aspecto físico

Aunque a priori no es un elemento que sea demasiado evidente, si observamos bien van a haber muchos factores físicos que vamos a notar, como por ejemplo el pelo. El pelo de un perro mayor en algunos lugares suele ser muy opaco y en ocasiones blancuzco. Va a tener áreas muchas veces donde todo el pelo es blanco como, por ejemplo alrededor de los ojos.

En las partes donde no suelen tener mucho pelaje, como en la barriga, podremos notar hiperpigmentaciones o manchitas, que por lo general, suelen ser muy normales por su edad.

Con respecto a las uñas, también podremos notar que serán más frágiles y delgadas.

El estado de los dientes también es determinante. Notaremos que tienen los dientes muy amarillentos y en muchos casos con mucho sarro. En algunos casos nos daremos cuenta de que les faltan algunas piezas dentales y esto, si viene acompañado de todas las características anteriores, es muy normal y será porque simplemente el perro tiene una edad avanzada.

Dependencia

Este tipo de perros tiende a ser más dependiente que uno joven. Generalmente buscan siempre estar acompañados de sus dueños o de la persona con quien estén. Aunque también buscan tranquilidad y silencio, siempre buscaran tumbarse al lado de alguien, generalmente para descansar, pero acompañado.

Cuándo un perro es viejo

Cuidados especiales para cuando un perro es viejo

Al igual que nosotros, los perros necesitan de cuidados especiales cuando entran en una edad mayor. No son demasiados cuidados, más sí debemos estar pendientes de algunos detalles y factores. Acá te digo cuáles:

Alimentación

Tenemos que cuidar mucho el punto de la alimentación ya que cuando nuestro perro envejece suele disminuir su metabolismo, lo que se traduce en más ganancia de peso. Por otro lado, en algunos casos, los perros mayores tienden a comer con más voracidad, así que tendremos que cuidar qué alimentos le damos, que no debería ser el mismo que le damos a un perro joven.

Hay comida especial para perros sénior, puedes encontrarla en las tiendas de mascotas. Generalmente suelen ser comidas para perros pero con poca proteína, esto porque está pensado para un perro con poca actividad física. Por otro lado, puede que tu perro mayor tenga pocos dientes, lo que significará que le tendrás que dar comidas suaves, como por ejemplo patés que venden especialmente para perros mayores. También sirve cualquier otra comida que no implique masticar demasiado.

Veterinario

Tendremos que llevar a nuestro perro al veterinario con más frecuencia que a un perro joven. Es importante que siempre se les estén haciendo chequeos y exámenes de laboratorio para descartar cualquier tipo de enfermedad. Recuerda que por ser viejo, está más propenso a sufrir de algún tipo de enfermedad o dolencia.

Paseos

Por supuesto que puedes pasear a tu perro mayor, sólo que debes tener más paciencia. Te recomendamos no pasearlo con otros perros, sobre todo si estos son jóvenes, ya que van a ir a ritmos totalmente diferentes. No hales al perro mayor, puedes ocasionarle algún daño o alguna dolencia, recuerda que es mayor y no es su culpa ir más lento.

Afecto y atención

Los perros mayores suelen requerir mucho amor y mucha comprensión. Les encantan las caricias y las atenciones, y esto hará más llevadera su condición. Ellos suelen ser propensos a deprimirse fácilmente.

Enfermedades que usualmente aparecen cuando un perro es viejo

Mientras nuestro perro empieza a envejecer, por lo general empieza a manifestar actitudes diferentes, que algunas veces son normales por su edad, pero hay que estar alertas, ya que por su edad están propensos a padecer de ciertas enfermedades usuales a su edad. Estas enfermedades pueden ser artritis o artrosis, en algunos casos cáncer (estemos pendientes de nódulos que puedan aparecer), disfunción cognitiva, entre otras.

Aunque estas enfermedades suelen ser las más comunes, también dependerá de la raza del perro y su contextura física.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.