Cuándo un perro tiene fiebre y qué tratamientos debe seguir

La fiebre es un síntoma muy común cuando se padecen ciertas infecciones y enfermedades que pueden afectar a las personas; en el caso de los caninos, sucede igual. Por lo general, pueden presentar temperaturas altas en situaciones donde su salud se pueda ver en riesgo y por ello, es necesario saber de qué manera actuar para tratarlo y cómo identificar lo que pueda estarle pasando. Es entonces cuando surge la pregunta: ¿Cuándo un perro tiene fiebre? duda que te aclararemos.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Diagnosticar cuándo un perro tiene fiebre

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

En condiciones normales, la temperatura de un camino ronda entre los 38 y los 39 grados, considerándose que tienen fiebre cuando su temperatura es mayor a esta. Es muy importante tener en cuenta que estas temperaturas se aplican mayormente con cachorros jóvenes o adultos, ya que en muchos casos, los cachorros, hembras embarazadas y perros de mayor edad, pueden tener una temperatura diferente a la media en algunas ocasiones.

Por lo general, tu mascota empezará a mostrar ciertos síntomas que serán un indicativo para diagnosticarle fiebre y que te facilitarán decidir si tratarlo en casa o llevarlo al veterinario.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Para calcular la temperatura lo más recomendable son los termómetros rectales; para usarse, es necesario que sea previamente lubricado a conciencia y que tu mascota se encuentre en una posición cómoda, sin moverse para evitar hacerle daño y de ser posible pedir ayuda para sujetarlo. Lo más recomendable para medir la temperatura de tu perro es utilizar un termómetro digital, el cual es más flexible y menos peligroso. Los termómetros rígidos y de mercurio no deben ser utilizados por el riesgo de que se rompan.

Sistemas de la fiebre en caninos

En ocasiones, determinar cuándo tu perro pueda tener fiebre es complicado, esto se debe a que no suelen presentar síntomas aparentes en algunas ocasiones, sin embargo, sí los tienen y en algunos casos son leves mientras que en otros son mucho más intensos. Los síntomas más leves de la fiebre en perros estarán enlistados a continuación:

  • Falta de apetito y negarse a comer.
  • Tener la nariz caliente y seca (Su nariz húmeda indica salud, por ello, prestarle atención es muy importante).
  • Actuar cansado, apático y decaído.
  • Dormir mucho más de lo normal.

Además de estos, existen otros síntomas mucho más visibles y que incluso, resultan peligrosos por sí solos; estos síntomas son:

  • Tos continua. Puede dar como resultado problemas para respirar.
  • Náuseas y vómitos. Que podrían ahogarlo.
  • Posibles convulsiones o temblores. Esto sucede en ciertos casos donde la temperatura es muy elevada.
  • Diarrea. Se puede deber a que su cuerpo padece una infección y la fiebre es simplemente el mecanismo de defensa contra esto.
  • Secreción o sangrado nasal. Esto puede estar ligado a alguna enfermedad o padecimiento previo; en cualquier caso, es necesario darle un tratamiento inmediato.
  • Cambios en el humor. Ya sea tristeza, agresividad o apatía, a diferencia de cuando empieza a mostrarse cansado, al presentarse agresivo indica que su dolencia es bastante fuerte y requiere cuidados con prontitud.

Cabe destacar, que al presentar los síntomas más leves puedes tratar cómodamente a tu mascota en casa (con indicaciones de un experto); sin embargo, al presentar alguno de los síntomas más fuertes, lo recomendable es que sea atendido por un veterinario lo más pronto posible. Al cumplir con esto, te aseguras de brindarle el mejor tratamiento a tu mascota y garantizar su recuperación.

Cuándo un perro tiene fiebre

Posibles causas de la fiebre en perros

Pueden encontrarse diversas causas para que tu can se enferme, sobre todo cuando sucede de manera inesperada y sin previo aviso. Algunas de las causas más comunes para que tu mascota se encuentre con fiebre se verán enlistados a continuación, aunque, vale la pena señalar que cada una son posibilidades de lo que podría pasarle y siempre es mucho más recomendable ir a un veterinario; los motivos que se verán no son los únicos y por ello, el veterinario será quién te pueda proporcionar un tratamiento adecuado.

  • Infecciones o virus.
  • Inflamaciones.
  • Parásitos internos.
  • Parásitos externos (Mayormente en heridas que no han sido tratadas).
  • Reacciones postvacunales.
  • Envenenamiento.
  • Golpe de calor.
  • Insolación.
  • Picaduras o mordeduras.

Es necesario tener presente que en cachorros, hembras que están cerca de dar a luz y perros de mayor edad, es común que en ocasiones tengan temperaturas elevadas (Igualmente, debe prestárseles atención por si sus síntomas evolucionan), lo cual, si bien no indica nada negativo, debe controlarse para tener constancia de que no sea dañino para tu compañero.

La fiebre es, más que todo, un mecanismo del cuerpo para combatir ciertas patologías y enfermedades, debido a esto, en muchas ocasiones la fiebre es un indicativo de dolencias comunes o mucho más raras, por ello, tener presente en todo momento qué hacer si aparece este síntoma es primordial y cuando se tenga seguridad de su intensidad, acudir a un veterinario siempre será necesario, tanto para obtener una opinión profesional como para recibir el tratamiento necesario.

Tratamientos para cuando un perro tiene fiebre

Lo más importante a tener en cuenta sobre su tratamiento es que este debe realizarse por un profesional, bajo ninguna circunstancia debes medicar por ti mismo a tu mascota sin conocer cuál es la causa de su fiebre. En ocasiones donde no puedas llevar a tu mascota al médico, también puedes optar por llamarlo y describirle los síntomas que presenta, entonces podrás actuar bajo sus indicaciones, aunque es preferible que puedas verlo en persona.

Incluso si no puedas tratar a tu mascota por tu cuenta, si se encuentra muy grave y tardarás en llevarlo al veterinario puedes ganar tiempo y mejorar un poco su estado al:

  • Darle agua. La fiebre elimina toxinas y grandes cantidades de líquido del cuerpo, debido a esto, hidratar a tu mascota hasta que puedan tratarlo resulta ser una de las mejores opciones para que se mantenga cómodo y disminuya un poco su dolor.
  • Humedecerlo y refrescarlo. Para esto debes utilizar un paño con agua o hielo y pasarlo por su cuerpo; al hacer esto su temperatura se puede normalizar un poco y no se sofocará. Es necesario que esto se haga sutilmente ya que un bajón brusco de la temperatura es peligroso; de igual manera, hay que tener presente que el cuello, axilas e ingle son los lugares ideales para aplicar la humedad.

En última instancia, no debes darle ningún medicamento como ibuprofeno o paracetamol a tu mascota porque son nocivos para su salud. Lo más importante en esta situación, es mantenerlos cómodos y seguros hasta que el veterinario los pueda tratar, con las instrucciones anteriores es posible hacer esto y, así, darle a tu compañero lo mejor para que mejore y pueda volver a sentirse bien a tu lado.

Y si de verdad te importa darle la mejor vida a tu perro, te invito a presionar aquí y aprender muchas cosas importantes para su cuidado.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.