Cuánto vive un perro: la esperanza de vida de un perro

Cuánto vive un perro: la esperanza de vida de un perro ¡Qué importante es para nosotros, los que tenemos mascotas, esta pregunta! Cada vez que una persona adquiere la responsabilidad de convertirse en dueño de un perro, se hace muchas preguntas acerca de la vida de estos caninos: ¿qué comen?, ¿cómo cuidarlos?, ¿de qué forma educarlos?, pero sobretodo, una de las preguntas más famosas y controversiales en el mundo de los canes es ¿cuánto vive un perro?

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Todos queremos que nuestra gota de felicidad dure el mayor tiempo posible junto a nosotros, y muchas veces nos asustamos al escuchar mitos que realmente no tienen razón de ser, pero que la desinformación hace que tengan más razón que nada en este mundo, ¡pero ya basta de eso!, es momento de tomar cartas en el asunto y descubrir los factores que realmente actúan en la larga vida de los perros, teniendo en cuenta que este punto tendrá que depender del cuidado, de la genética, y claro, de qué tanto te propones a cuidarlo como a lo único que existe en el mundo entero; así que veamos.

¿Es realmente cierto el 7×1?

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

El primer punto a tocar es el conocido 7×1, 7 años de vida de un humano equivale a 1 año de vida de un perro. ¿Por qué es el primer punto?, te preguntarás; pues la respuesta es simple, uno de los desastres más grandes a la hora de hablar de los años de vida de un can, es la creencia plena en este mito, y sí, como lo lees, es un rotundo mito.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

El envejecimiento de los chuchillos va a depender más que todo de la raza del mismo, es decir, si es de raza grande, raza pequeña, raza mediana o raza gigante. Sí, es posible que para uno de estos tipos de raza la esperanza de vida sea correspondiente al 7×1, pero eso no implica que para todos los demás este hecho sea correcto.

Ahora bien, es impredecible entonces saber cuáles de estas razas tienen más esperanza de vida, y pues en este caso son los de raza pequeña, pues mientras menos grande y menos pesado sea un perro, más probabilidades tendrá de acompañarte durante un largo tiempo, solo recuerda que por más que la raza implique, si tu mascota no tiene un buen cuidado, será imposible que viva lo que realmente merece vivir.

La esperanza de vida de un perro según la raza

Es momento de pasar a otro punto, y me refiero a las expectativas que existen con el aproximado de años de vida que puede durar un perro en nuestro hogar. Mencionaré a continuación el tiempo que tienen según las razas.

Perros de razas pequeñas

Cuando hablamos de razas pequeñas, las primeras razas que vienen a nuestra mente son los chihuahuas, el yorkshire o el maltés, pues son perros pequeños muy conocidos. Canes como estos pueden llegar a vivir entre los 18 años y los 20 años, realmente es menos posible que pasen de esos 20 años. 

Perros de razas medianas

Para conocer  el tiempo que puede llegar a vivir un can mediano contigo, se calcula gracias a los perros de tamaño pequeño y los perros de tamaño grande (los cuales mencionaremos más adelante), lo cual nos lleva a la conclusión de que estos duran entre los 14 años y los 15 años. Algunas de estas razas medianas son: Bulldog Francés, Schnauzer, Beagle, Bull Terrier.

Perros de razas grandes

El San Bernardo, el Gran Danés, ¿qué otras razas piensas al instante? Estos perros son de tamaño grande, por lo tanto, su vida será más reducida, lo cual puede llegar a ser muy lamentable para algunos dueños, sin embargo, puedo ayudarte a recordar que lo importante no es que pases 20 años con tu canino, lo que realmente importa es que en tan solo 2 horas puedas hacerlo feliz y él a ti.

Estos perros de razas grandes tienen una esperanza de vida entre los 8 años y los 11 años, aunque frecuentemente hay casos de perros que duran más de 10 años, hasta los 12, incluso.

Cuánto vive un perro: la esperanza de vida de un perro

Perros de razas gigantes

Claramente, aunque duela un poco, estos son los perros con menos esperanza de vida, pues esta se redondea entre los 6 años y 10 años.

Esperanza de vida de un perro mestizo o longevo

¿En qué se diferencian estos perros de los demás?, ¿por qué les hacemos un apartado? Pues la respuesta es bastante interesante; estos perros, como podrás haber escuchado alguna vez, así sea por un dicho, tienen más prolongada su esperanza de vida, la verdadera pregunta es: ¿por qué?

No solo el mestizaje en humanos aumenta los beneficios genéticos, esto también ocurre en los perros. Se supone que al mezclarse los genes de diferentes razas, se multiplican las probabilidades de que el perro posea más fortaleza genética, ya que se reduce el riesgo a que las patologías vayan descendiendo por toda la generación de estos canes.

Realmente sé que también te estarás preguntando: ¿entonces cuánto tiempo viven?, pero no existe una respuesta exacta para esta pregunta. Sabemos que su esperanza es larga, pero va a depender demasiado del cuidado que le des al mismo.

Esperanza de vida de algunos perros

A continuación, te mostraré ciertas razas de perros con sus esperanzas de vida.

  • Mastín Inglés:  8 – 12
  • Chow Chow: 9 – 15
  • Boxer: 9 – 12
  • Gran Danés: 7 – 10
  • San Bernardo: 8 – 10
  • Dogo de Burdeos:  10 – 12
  • Doberman: 10 – 13
  • Pug:  12 – 14
  • Shetland:  12 – 14
  • Dálmata: 12 – 16

¿Cómo aumentar la esperanza de vida de un perro?

Como mencioné muchas veces anteriormente, no hay nada más importante para determinar la esperanza de vida de un perro que el cuidado que le des, por eso te traigo algunos consejos fascinantes para que protejas a tu compañero de vida y lo puedas disfrutar por más tiempo:

  • Dieta equilibrada: no permitas que tu mascota coma ni más ni menos de la cuenta.
  • Ejercicio: el ejercicio es muy recomendable para nuestras mascotas, así evitamos el sobrepeso y permitimos que se entretengan y se mantengan saludables.
  • Vacunas: las vacunas no solo son importantes para los humanos, para los perros también, así que ve y ponle las vacunas que necesita.
  • Llévalo al veterinario: es el más importante de todos, ya que los veterinarios son los especialistas en animales y podrán detectar los pros y contras de tu perro.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.