Si eres primerizo teniendo un perro, una de tus primeras preguntas será acerca de los huesos que sí y que no pueden comer. Esta cuestión es muy importante, debido a que los perros no siempre pueden comer esos huesos que nos quedan de las sobras. ¡Se podría atragantar!
Qué vas a encontrar:
Huesos que sí y que no pueden comer los perros
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
¿Cuáles son los huesos que pueden comer los perros y los que deben evitar siempre? Te lo desvelamos
Huesos que sí puede comer
- Huesos crudos: es importante seguir una dieta BARF (Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) e incorporar en el día a día de la mascota huesos carnosos (blandos) crudos que tienen carne y músculos de res, también con frutas, vegetales crudos, huevos y vísceras.
- Huesos de entretenimiento: este tipo de huesos conocidos como «recreativos» tienen la función de entretener a la mascota, ejercitar la mandíbula y mejorar la salud dental, dado que su consumo puede ayudarles a prevenir la placa y el sarro. Estos huesos solo los muerde, no los puede tragar.
Huesos que no puede comer
- Cocinados: el principal peligro de los huesos cocinados para perros está en la cocción. Tras cocerse los huesos pierden agua y colágeno; lo que hace que se conviertan en huesos que se astillan (algo que no pasaría si estuvieran crudos). Por eso es importante evitar siempre los cocinados.
- Huesos de pollo: es importante evitar los huesos de ave, porque suelen tener astillas y ser muy finos, demasiado pequeños. Podrían clavarse y perforar el aparato digestivo de tu perro, por eso es mejor no dárselos.
¿Qué más tener en cuenta?
Como ves, hay huesos que sí y que no pueden comer los perros. Esto se debe a que no es un alimento indispensable para ellos ni tampoco el más recomendable teniendo en cuenta los riesgos que podría causar en el animal.
Por ello, es mejor que solo le des huesos crudos y con supervisión. De esta forma te asegurarás de que tu perro está bien cuidado, sin exponerse a riesgos innecesarios. Además, los de entretenimiento tienen muchos beneficios de salud y dentales, por eso son recomendables.
Ten en cuenta también que a los perros les suelen gustar mucho los huesos; y no son conscientes de si son buenos o malos para ellos (como ocurre con el dulce). Por eso es importante que, los huesos que no puedan comer, los mantengas lejos de su alcance.
Consecuencias de dar huesos no recomendables
- Los huesos pueden causar estreñimiento
- Los huesos pueden hacer que tu perro se atragante mientras lo intenta comer
- Los huesos de pollo (u otro hueso de ave o cocinado) pueden causar una perforación intestinal
Es mejor no darle huesos de las sobras a darle uno que no debe consumir, ya que te ahorrarás un disgusto importante.
Además, no hablamos únicamente del tema económico que podría suponer llamar a un veterinario de urgencia para la extracción del hueso, sino que su salud es lo más importante. Nunca debemos ponerlo en duda ni arriesgar cuándo se trata de nuestras mascotas.
¡Cuidado con las leyendas!
A lo largo de tu vida le oirás decir a muchas personas que sus «perros llevan comiendo sobras toda la vida y nunca les ha pasado nada«. Claro que, el hecho de que no les haya ocurrido nada a sus perros no quiere decir que sea una práctica buena, ya que como te decimos, puede suponer un riesgo tan importante como innecesario. Por eso recomendamos supervisar siempre lo que comen nuestras mascotas.
¡Avisa siempre a tus seres queridos!
Si te surge cualquier imprevisto o vas de vacaciones y dejas a tu perro con algún ser querido, es importante que le recuerdes los huesos que puede y que no puede comer. No tengas miedo a quedar mal, piensa que está en juego la salud de tu mascota. Y si es necesario, le compartes este enlace para que pueda revisarlo y no tener ninguna duda.
Esperamos que con ayuda de este artículo sepas identificar mejor los huesos que puede y que no puede comer tu perro. Es una tarea que muchos dueños dejan a un lado, quizás por las malas costumbres, pero es necesario hacerlo de esta manera para evitar una futura desgracia.
Si tienes alguna duda, ¡aprovecha los comentarios para preguntarnos!