¿Iguala o seguro veterinario? ¡Sal de dudas!

Desear lo mejor para tu mascota es un sentimiento lógico y loable. Sin embargo, no siempre sabemos por qué opción decantarnos para hacer factible la consecución de dicho bienestar. Iguala o seguro veterinario, ¿cuál es mejor?

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

En este artículo hallarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que nos  planteamos cuando adquirimos o (mucho mejor) adoptamos un perro y debemos proveerle los cuidados sanitarios. 

Iguala o Seguro

Iguala veterinaria, ¿qué servicios presta?

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

La iguala veterinaria te ofrece una serie de descuentos y facilidades a cambio de una cuota mensual o anual. La presta la clínica veterinaria y cubre las consultas y chequeos rutinarios como los propios para realizar el seguimiento del peso y de la salud del animal, tratamientos preventivos como las desparasitaciones y ciertas vacunas como la antirrábica, las polivalentes o la de la tos de las perreras.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

En el caso de que tu perro enferme o sufra un accidente y deba ser intervenido quirúrgicamente podrás optar a porcentajes de descuento preferente, ya que las clínicas suelen disponer de distintas modalidades entre las que tú decides cuál es la que más te conviene. Podemos afirmar que gracias a la economía de escalas que practican y a la cada vez mayor competencia que se disputan con las compañías aseguradoras, muchas igualas veterinarias ya incorporan un seguro dental con responsabilidad civil a través de una tarifa plana, lo cual puede animar a muchos indecisos a descantarse por esta opción ante la disyuntiva de iguala o seguro.

Más específicamente y como regla general, las igualas veterinarias te garantizan como parte de la cuota los siguientes servicios sanitarios:

  • Desparasitación interna trimestral.
  • El pasaporte oficial del Microchip y su registro en el RIACE.
  • Revisiones de hemograma y urianálisis (una vez en el año).
  • Chequeos para prevenir Leishmania, Filarial, Ehrliquia y Anaplasma (una vez en el año).
  • El coprológico para detectar parásitos en las heces (una vez en el año).
  • Dos radiografías en el año.
Iguala o seguro

Los descuentos, por su parte, atañen a las áreas de asistencia veterinaria que siguen:

  • Consultas de urgencia.
  • Esterilización.
  • Peluquería.
  • Alimentación (pienso premium o dieta húmeda con requerimientos nutricionales especiales).
  • Desparasitación externa (collares, pipetas, champús, dispositivos ultrasónicos).
  • Limpieza bucal.
  • Hospitalización.
  • Pruebas diagnósticas del tipo analíticas, electrocardiogramas, biopsias, ecografías o citologías.
  • Fluidoterapia y laserterapia.

Seguro médico para perros, ¿solo al alcance de los más pudientes?

Cuando debes decidir entre iguala o seguro, este último es considerado la opción más completa pero también la más costosa. Si eres de los que lo quieren tener todo atado y bien atado, será tu alternativa más tranquilizadora, ya que tendrás la certeza de tener cubierto el bienestar de tu mascota si él o tú enfermáis.

Además, posibilita afinar la gestión financiera de la familia al conocer de antemano cuánto vas a destinar al cuidado veterinario de tu perro. ¿Sabes que la mitad de los hogares españoles cuentan con una mascota? El gasto medio veterinario anual es de entre 700 y 1.500 €, una cifra que si dudas entre iguala o seguro queda perfectamente respaldada por las coberturas de un seguro médico para perros.

Así mismo, la medicina veterinaria ha evolucionado de modo significativo en la última década. En la actualidad podemos beneficiarnos de los servicios de veterinarios cardiólogos u  oncólogos, una circunstancia que explica el encarecimiento de este tipo de gastos, potencialmente necesarios cuando se tiene mascota. Los seguros veterinarios cubren la totalidad de las patologías y tratamientos (también los que precisan de cirugía) con un límite de indemnización por factura de entre 1.000 y 2.500 €.

Iguala o seguro

Coberturas Adicionales (según qué seguro contrates)

Como coberturas adicionales, al margen de las variaciones en las cuantías de cada compañía, se hallan:

  • El robo. Te garantiza hasta el 80 % del valor del perro. Facilita la tramitación de la correspondiente denuncia y su compensación económica, especialmente conveniente si posees un perro con pedigrí.
  • El 100 % del valor de tu mascota en caso de fallecimiento, por ejemplo, por un accidente.
  • Una cantidad económica para afrontar los gastos derivados del sacrificio y eliminación de los restos del animal.
  • Dinero para sufragar las labores de búsqueda en caso de extravío, a lo que deberás añadir 75 € para tu alojamiento.
  • El coste para sufragar la estancia de tu mascota en un residencia canina si requieres una intervención quirúrgica.
  • Asistencia veterinaria telefónica permanente, las 24 horas del día.
  • Asesoramiento y defensa jurídica ante los desperfectos a terceros que tu perro pueda ocasionar.

Y llegados a este punto, merece tu atención la obligatoriedad de la cobertura de responsabilidad civil en ciertos supuestos.

En cumplimiento de la legislación española, los perros de más de 20 kilos de peso, así como las razas catalogadas como potencialmente peligrosas exigen una cobertura a terceros igual o superior a 120.000 €. En estos casos, entre iguala o seguro no caben las dudas, el seguro es lo que necesitas.

La regulación nacional contempla como perros potencialmente peligrosos al:

  • Pitbull.
  • Staffordshire bull terrier.
  • American staffordshire terrier.
  • Rottweiler.
  • Dogo americano.
  • Fila brasileiro.
  • Tosa Inu.
  • Akita Inu.

Deberás prestar una mayor atención a la regulación autonómica, puesto que esta clasificación puede ampliarse. En Cataluña las razas peligrosas ascienden a 13 mientras que en Galicia son 15.

Iguala o seguro, pros y contras

Como estarás apreciando la iguala te proporciona los cuidados básicos y rutinarios que tu perro demanda con facilidades y descuentos que contribuyen a tu ahorro. No obstante, no satisface las gastos derivados de situaciones inesperadas que son, precisamente, las más costosas. En este aspecto, el seguro cubre todas las eventualidades que pudieran suceder por un coste medio ajustado, incluyendo las pruebas diagnósticas más técnicas o los medicamentos que se le prescriban, algo que la iguala nunca cubre.

Un buen seguro médico es imprescindible si tu perro sufre alergias alimentarias o es proclive a desarrollar algunas patologías por su raza.

Por contra, el seguro puede resultar inaccesible para el presupuesto familiar de algunas personas, sin olvidar que para algunas aseguradoras ciertas razas, enfermedades o los perros de avanzada edad están fuera de cualquier cobertura.

Para concluir, nuestro consejo es que ante la disyuntiva iguala o seguro, si te lo puedes permitir, te decantes por un seguro, si tu presupuesto lo permite, para tener cubierto este apartado con un coste controlado y eficientemente amortizado. Posibilidades hay muchas, todo sea por preservar el bienestar de tu mejor amigo, ¿no crees?

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.