Locales Dog Friendly

¿Puede haber algo más frustrante que ir a cenar en familia y no poder hacerlo con tu mascota? Por suerte, esta situación es cada vez menos frecuente en nuestro país, ya que estamos asistiendo a un verdadero boom pet friendly. En esta entrada, vamos a ahondar en el por qué de dicho auge y vamos a mostrarte cuáles son los locales dog friendly nacionales?

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Un sector en plena expansión

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

De acuerdo con las cifras que maneja la Asociación Nacional de Comercio de Animales de Compañía (ASAC), 4 de cada 10 hogares españoles tiene, al menos, 1 mascota, siendo el perro el animal predilecto.

Se estima que en España son cerca de 5.000 las tiendas especializadas en animales de compañía y 6.000 las clínicas veterinarias. Este sector ha alcanzado en 2018 los 25.000 millones de euros como volumen de negocio en Europa, una cifra nada desdeñable y de la que 1.000 millones corresponden a España.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Como ves, se trata de un sector bien posicionado que, además, gracias al impulso de los millenials va a continuar cosechando excelentes resultados de negocio.

Sin embargo, al margen de la casuística económico-financiera, no es menos cierto que cada vez somos más conscientes de la relevancia del bienestar animal, consumimos productos eco sostenibles y somos menos tolerantes con el maltrato animal.

En este contexto, quienes tienen mascota desean disfrutar de su tiempo libre junto a él y el mercado es conocedor de esa necesidad, habida cuenta de que, además, se trata de un target con poder adquisitivo. En consecuencia, los locales dog friendly continúan con la senda de crecimiento emprendida hace 5 años.

Cada vez son más los hoteles, casas rurales, campings, restaurantes o tiendas que admiten la entrada de perros. Eso sí, siempre atados y si pertenecen a las consideradas como razas potencialmente peligrosas provistos de bozal. Por supuesto, siempre con su seguro de responsabilidad civil para mascotas, por si las moscas.

locales dog friendly

Comunidades Autónomas dog friendly

Cataluña, Andalucía y la Comunidad valenciana constituyen la triada de Comunidades Autónomas más adelantadas en lo que a la admisión y equipamiento hostelero canino se refiere.

Cataluña puede presumir de contar con la primera playa canina de nuestro país: La Rubina en la gerundense localidad de Empuriabrava. Si visitas este municipio te interesará saber que en su camping Castell Mar existe una carta de menús solo para perros, incluso para cachorros.

El 34% de los alojamientos turísticos de Cataluña son locales dog friendly. No solo admiten perros, sino que organizan actividades para ellos y los agasajan con camas, comida y juguetes específicos para ellos.

Las provincias de Barcelona, Girona y Tarragona son las más destacadas.

En el caso de Andalucía, las provinicas de Málaga y Granada son las más preparadas. 3 de cada 10 establecimientos son locales dog friendly, una proporción idéntica a la de Alicante.

En la cornisa cantábrica, Santander y Gijón también son ciudades acogedoras para las mascotas. De hecho, esta última dispone de 42 espacios públicos de libre acceso para los perros, 2 playas caninas, una de ellas, El Rinconín, abierta para ellos durante los 12 meses del año, así como 160 bares y 22 alojamientos turísticos que los aceptan.

No podemos concluir esta relación sin nombrar a Palma de Mallorca, una ciudad pet friendly desde 1995. No en vano, ante la negativa a admitir mascotas en el macro centro comercial FAN Mallorca Shopping, perteneciente al Grupo Carrefour, no tardaron en llegar las críticas a través de las redes sociales. Tuvieron que rectificar y en la actualidad realizan vídeos con consejos para el bienestar de las macotas y colaboran con distintas asociaciones en favor de la adopción. Todo un ejemplo de inteligencia, ¿no crees?

locales dog friendly

Locales dog friendly: Centros comerciales y tiendas

En cuanto a los centros comerciales, el caso de El Corte Inglés es bastante curioso. En Barcelona, Tarragona, Palma de Mallorca, Murcia, Sevilla y Huelva no tendrás problemas para acceder con tu perro, no así si lo haces en Madrid. Solo en sus establecimientos madrileños que comercializan productos para mascotas podrás hacerlo portándola en brazos.

Decathlon, Woman´s Secret, Calzedonia y C&A no niegan el acceso a los perros, pero es posible que en algunos municipios no puedas hacerlo.

Donde no tendrás dificultades es en las tiendas del Grupo Inditex (Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka, Mango o Pull&Bear), en Uterqüe, Oysho, Primark o Zakka, entre otros.

El Centro Comercial Mercado de Fuencarral en Madrid o la cadena alemana Müller en Palma de Mallorca también son locales dog friendly.

Como ves, el número de locales dog friendly no deja de crecer y es que, incluso, desde una perspectiva comercial resulta más rentable permitir el acceso a las mascotas. Los clientes se sienten a gusto y es más probable que repitan.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.