¿Cómo saber si mi perro está enfermo?

¿Tu perro ha dejado de comer o lleva días más apático y ausente que de costumbre? En esta entrada te mostramos los síntomas a los que debes prestar atención para determinar si tu perro está enfermo y acudir al veterinario.

Recuerda no automedicarle ni administrarle remedios caseros que podrían ser letales, especialmente si se trata de un cachorro. En caso de que tu perro presente alguno de los síntomas que te comentamos a continuación, lo más importante es acudir a un veterinario que sepa valorar correctamente los síntomas.

Para aprender a identificar las señales de alarma preparamos este artículo con algunas cosas que deberían hacernos tomar medidas para proteger la salud de nuestro chuchillo. ¡Vamos a verlo!

Los cambios de humor y de apetito

Como sabes, no existe un indicador más infalible que la vitalidad del perro para certificar que se halla sano. Si se muestra más apagado y apático de lo que es propio en él deberás observar si este comportamiento se prolonga más allá de un día.

Patologías tan graves como la rabia, el parvovirus o la dirofilariasis, causada por el gusano del corazón, comienzan con un repentino cambio de humor acompañado de un descenso del apetito. Si tu mascota está decaída y triste significa que su sistema inmune está debilitado y es más vulnerable a las enfermedades e infecciones.

En este sentido, el decaimiento y la inapetencia son dos de los síntomas a los que debes atender para sospechar que tu perro está enfermo. La falta de apetito puede deberse al celo o a un pasajero trastorno digestivo como consecuencia de un empacho. No obstante, también puede constituir un indicio de diabetes o de otro tipo de patología que requiera la intervención del veterinario.

cómo saber si mi perro está enfermo

La importancia de la alimentación

¿Sabes que el 50 % de las alternaciones gástricas caninas se deben a una deficiente alimentación por la baja calidad del pienso? Si tu cachorro tiene la tripa dura y ha dejado de comer es probable que esté infestado de parásitos. Deberás llevarlo al especialista para que le  prescriba el correspondiente tratamiento desparasitario.

La inapetencia puede ser igualmente identificativo de afecciones bucales como la gingivitis. Por tanto, además de llevarlo a consulta veterinaria deberías proveerle pienso seco o un pienso natural para perros, siempre resulta más efectivo para procurarle una cierta higiene bucal. Si su aliento es malo la presencia, como mínimo, de sarro está garantizada.

Por otra parte, cuando la falta de apetito está acompañada de vómitos, diarrea y/o adelgazamiento deberá alertarte.

mi perro está enfermo

Si a pesar de vomitar el perro está alegre y vital, simplemente precisará permanecer en ayuno durante 24 horas, así como beber poca agua cada vez pero a menudo. Si, por el contrario, presenta arcadas persistentes, el can tiene fiebre (superando los 38,5-39 ºC) y está débil la probabilidad de que padezca algún tipo de inflamación o infección se elevan. Más aún si el vómito contiene sangre.

Si tu mascota ha adelgazado podría ser síntoma de una disfunción cardíaca o hepática, de diabetes o de algún problema intestinal.

** Consejo de Chuchillos.com: ten siempre un seguro veterinario para tu perro. Por una cuota anual te asegurarás que le pase lo que le pase a tu peludo tendrá siempre la asistencia veterinaria que necesite en la clínica veterinaria que tú elijas. Tantas veces como lo necesite y sin hacerte temblar el bolsillo.

No minusvalores el aspecto de sus heces

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

Las deposiciones de tu mascota te permiten recabar más información de lo que imaginas. Fijándote en su aspecto y consistencia sabrás si tu perro está enfermo o no con ciertas garantías.

Si son de color blanquecino, amarillento, anaranjado o verde y su textura es más bien líquida es muy probable que esté atravesando por una alteración digestiva, en su mayoría, de carácter leve. Deberás observar la persistencia del trastorno. Si en 48 horas no ha remitido deberás llevarlo al veterinario.

Si sus heces son oscuras implica la presencia de sangre seca. Una circunstancia nada halagüeña, si además son de consistencia mucosa y te cuesta retirarlas deberás acudir al especialista con urgencia. Lo mismo podemos señalar si en la orina aprecias sangre, el perro está enfermo, siendo el daño renal o hepático más que probable.

mi perro está enfermo

Si la frecuencia con la que orina también ha variado, ya sea por exceso o por defecto, podemos presumir la concurrencia de una cistitis o de cálculos renales.

Como sabes, el celo en las perras transcurre con un flujo vulvar sanguinolento. No obstante, si fuera de ese período te percatas de la existencia de otro tipo de flujo y tu perra bebe con mayor frecuencia (polidipsia) o se incremetan las ocasiones en las que orina (poliuria), podría significar que se ha intoxicado o que sufre alguna insuficiencia renal.

Así mismo, si lo que a tu mascota le sucede es que necesita rascarse el ano arrastrando el culo por todas partes, no te engañes, no es que tenga lombrices. Podría ser un fragmento de tenia u otro tipo de molestia en las glándulas perianales. Una vez más, deberás acudir al veterinario para que valore la situación y establezca el tratamiento más adecuado.

mi perro está enfermo

Otros síntomas

Existen otras señales que revelan que un perro está enfermo y de ellas vamos a tratar a continuación más brevemente:

  • Sacudidas de cabeza. Un cuerpo extraño está generándole malestar y podría alcanzar el oído interno. No olvides limpiar sus oídos siempre de adentro hacia fuera.
  • Legañas. Si pese a tu rutina de higiene, son amarillentas o verdosas y van acompañadas de parpadeo incesante y ojos enrojecidos deberás consultarlo con el veterinario.
  • Mocos. Deberá alarmarte que no sean transparente, así como su abundancia.
  • Tos. Llévalo al especialista si no cesa al cabo de dos días.
  • Bultos. Recuerda que un tumor benigno no tratado puede convertirse en nocivo.
  • Rascado. Si es compulsivo una infestación parasitaria o una patología cutánea están aseguradas.
  • Falta de coordinación o cojera. Puede apuntar a un fallo cardíaco o a una infección.
  • Gemidos o llanto continuo. Será evidente que tu mascota está sufriendo.
  • Dificultad para respirar. Una afección respiratoria o cardíaca podrían ser sus causas.
  • Temblores. Puede deberse a una otitis grave o a una patología neurológica.
  • Encías. Su salubridad se corresponde con un color rosa uniforme. Si las presionas deberán retornar a su color anterior en apenas 2 segundos.
  • Pelaje. Debe verse brillante, nunca mate.
  • Trufa. Debe ser oscura, estar húmeda y no contener secreciones.
  • Piel. Deber estar limpia, suave y flexible. Para comprobarlo puedes probar a estirar la piel localizada tras su hombro. Si al cabo de unos segundos no retorna a su posición original, deberás preocuparte.

En definitiva, prestando atención a la conducta cotidiana de tu amigo y acariciándolo con asiduidad te resultará más sencillo apreciar si tu perro está enfermo. Como sabes, algunos síntomas tardan en manifestarse, por lo que no dudes en acudir al veterinario ante cualquier indicio. Es la práctica más prudente e inteligente y claro está, tu mascota sabrá cómo agradecértelo.

Si quieres ofrecerle siempre los mejores cuidados sin riesgo de hacer saltar por los aires tus finanzas, te recomendamos encarecidamente un seguro veterinario. Hay algunos excepcionalmente buenos, que cubren todos los gastos veterinarios de tu perro sin que tú tengas que pagar nada por la atención veterinaria. Échale un vistazo que seguro que te sorprende el precio:

13 comentarios en «¿Cómo saber si mi perro está enfermo?»

    • Hola Marisol.

      Sin ninguna duda, si le está saliendo una bolita, como dices, en el estómago, tienes que llevarle a un veterinario cuanto antes para que le evalúe correctamente. Podría ser una afección grave y sólo un veterinario le va a dar el tratamiento que necesite.

      Un saludo.

      Responder
  1. Hola, mi perrito schnauserde 3 meses de edad, hoy amaneció muy apático y el es muy activo, no quiso comer nada, y observé que evacuó suelto de color blanco vizcoso.

    Responder
    • ¡Hola! No podemos diagnosticarlo por aquí. Es posible que tu perro esté sufriendo algún tipo de enfermedad, por lo que te aconsejamos que lo lleves al veterinario para que pueda recibir el tratamiento que necesite.

      Un saludo.

      Responder
  2. Buenas tardes, mi perrita tiene 7 años, durante todo el día ha estado con actitud decaída, al tocarla se le va el cuerpo. No ha probado nada excepto tomar agua, su orina es de un color amarillo muy fuerte. ¿Qué me recomendaría? 🙁 Gracias!

    Responder
    • ¡Hola María!

      Por lo que dices es posible que necesite visitar a un veterinario. Te aconsejamos encarecidamente que la lleves a un profesional que la pueda diagnosticar. Hay enfermedades que al principio de la patología son muy fácilmente tratables pero si las dejas evolucionar, puede volverse peligroso para el perro y costoso para ti.

      Un saludo.

      Responder
  3. Hola mi perrito de 3 meses un huskey hoy empezó a estar decaído, triste, sin apetito, débil y noté que algo sale de su colita y de su pene un líquido transparente, que podrá ser.

    Responder
    • Hola María. No podemos darse asesoramiento veterinario por aquí. Te aconsejamos encarecidamente que lleves a tu perro a un veterinario para que le puedan asistir correctamente.

      Un saludo.

      Responder
  4. mi perrita de 3 meses está muy decaída y ella es muy activa tiene las patas y el estómago muy calientes, su nariz está muy seca y no quiere comer.
    también tiene una bolita chiquita en su estómago justo en el medio de sus costillas tememos que sea algo grave

    Responder
    • Hola Abril.

      Si tiene un bultito en el estómago y está decaída, sin duda tienes que llevarla al veterinario con urgencia. Es posible que lo que tenga se pueda curar de manera sencilla, pero que si no lo tratas la vida de tu perrita esté en peligro.

      Te aconsejamos llevarla al veterinario lo antes posible.

      Un saludo.

      Responder
  5. buenas tardes mi cachorrito tiene 1 año y 1 mes el esta muy bajo de peso le tuve que cambiar la dieta que llevaba que era pura carne al alimento para mascotas y a el no le gusta esta muy desganado trata de darle lo mas sano posible el es muy imperativo y juguetón pero tiene actitudes extraña se ha como desvanecido (desmayado) y se tuerce como un ataque pero luego se levanta y sigue jugando aparte de llevarlo a su veterinario que cree usted

    Responder
    • Hola Reia. Nos gustaría poder ayudarte pero con solo un mensaje y sin ver al animal no podemos darte otro consejo que llevarlo a un veterinario y que le hagan una analítica. Es muy posible que la solución sea sencilla, pero tiene que ser un veterinario el que le ayude.

      Un saludo.

      Responder
  6. ¡Hola, un gusto! Lo que quiero mencionar aquí y ahora es más para desahogarme. Tengo un cachorrito de tan solo 1 mes con 8 días, y está enfermo del estómago. Estuve buscando en internet cómo mantener la calma en está situación, soy tan solo una niña y he desarrollado un temor muy grande a la muerte o a la partida de seres queridos. Como dije antes, es tan solo un cachorrito de un mes. Mi deseo de tener una mascota había de ser muy grande desde pequeñita, y tenerlo ahora es un regalo de la vida muy especial para mí, por eso no soportaría que algo malo le sucediera, mas bien entiendo que si algo sucede lo debo comprender, pero no estoy preparada mentalmente para eso. Quiero verlo corriendo muy contento; él ha llenado un vacío muy grande en mi corazón. Respectivamente ya lo llevamos a un veterinario y nos mandaron sus medicamentos, ya comió un poco. Le ruego a Dios que todo salga bien y de que nos permita pasar más momentos juntos. Él sin duda es un luchador y sé que saldremos adelante con esto, sé que es muy fuerte y que logrará reponerse, sé que el puede, y le estaré apoyando en todo lo que pueda. Y eso fue todo, espero que aquellos que tienen mascotas se conserven en salud y bien estar, lo mismo para los dueños. Un saludo.

    Responder

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.