Motivos más frecuentes de visita al veterinario

Nuestros perros siempre han sido la razón de nuestra felicidad. Ellos nos brindan la compañía perfecta tanto en días buenos como también en los malos, pues no hay un compañero más noble que este peludo animal. Ellos han depositado su confianza en todos aquellos que en un momento decidieron adoptar a un ser genuino con el corazón más noble y puro. Por eso, tú como buen dueño de tu perrito, te preguntas ¿cuáles son los motivos más frecuentes de visita al veterinario?

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

“Un perro no es solo una mascota, es tu familia”, nuestra labor en sus vidas es mantenerlos felices y sanos, para que vivan largos años con la salud ideal y con esa energía que tanto los caracteriza. Por esa razón, te mostraré lo importante que es brindarle a tu compañero de cuatro patas una vida irreprensible en bienestar.

Según estudios realizados por diferentes organizaciones, la consulta veterinaria garantiza una protección a los riesgos frecuentes de enfermedades o malos momentos que puede padecer tu mascota, gracias a un diagnostico precoz de muchas enfermedades que se pueden prevenir.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Importancia de visitar el veterinario frecuentemente

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

Los chuchillos seguramente no son simples mascotas para ti, sino que forman parte de tu familia, pero con genes diferentes. Entonces, debes saber que el amor no es un sentimiento, sino una acción. Demuestra que amas a tus seres caninos, dándoles así la mejor atención que ellos necesitan, pues tus mascotas dependen de ti.

Si bien sabemos, en las calles se haya una inmensa cantidad de perros sin hogar y sin ningún tipo de cuidado. Podrás pensar ¿cómo ellos sobreviven sin los requerimientos esenciales que necesita una mascota? Pues así como el hombre a los largo de la historia fue evolucionando y adaptándose a una manera de vivir, así mismo los perros se encuentran obligados a subsistir con lo poco que se les brinda desde que son abandonados, ya sea por cualquier razón. Sin embargo, estos animales callejeros, tienden a tener una vida corta y sufrida ¿y tú, quieres darle a tu bebé peludo escasez de buenas acciones?

Todos los perros, sin distinción alguna, necesitan una atención adecuada vital. Cabe resaltar, que al llevarlos constantemente al veterinario no solo los cuidas a ellos, sino también a ti. Recuerda que un profesional en la medicina, como lo es el veterinario, tiene cada uno de los datos y conocimientos que se requieren a la hora de un cuidado correcto, y te facilitará recursos para prevenir enfermedades, y que tú y tu mascotas pasen ratos desagradables.

Si observas anomalías en tu mascota, debes mantenerte atento, pues de una pequeña rareza, puede nacer una gran enfermedad. Si tu preocupación es el dinero, no te preocupes más, la consulta constante es efectiva, tanto en costos, como en beneficios. Esto se debe a que por una sola consulta, puedes obtener rutinas aptas para equilibrar la salud de tu amigo de cuatro patitas.

Motivos más frecuentes de visita al veterinario en los cachorros

Primeramente ¿cómo diferencias la edad de tu perro? En realidad esto depende de la raza que este pueda ser; sin embargo, para tener un aproximado, los expertos oscilan de entre los nueve meses o el año para que un cachorro se vuelva adulto y en razas más grandes, tu mascota se convierte en adulta a partir de los 2 años.

Primeras semanas

Hago énfasis en este tópico. Al llegar la mascota a casa, muchas veces nos preocupamos por su bienestar, su fragilidad y calidez, ellos nos hacen sentir ansias.

A las primeras dos semanas, si tus perros no presentan ninguna anormalidad o problema de salud, no es necesario llevarlo al veterinario. Es altamente recomendado mantenerse en suma paciencia y tranquilidad mientras se enfrentan a un nuevo mundo.

Chequeo inicial

Al mes y medio deberás llevar a tu compañero peludo a su primera vacuna, la cual deberá ser constante, dependiendo de las indicaciones que plantee el veterinario. Esta vacuna le brindará a tu mascota protección a enfermedades comunes como hepatitis, parvovirus, lyme, rabia, moquillo, entre otras.

Por otra parte, en esta primera visita, el profesional en animales te mostrará, conforme a tu perro, las instrucciones correctas para mantenerlo bien.

Desparasitación

La depuración de los cachorros es específica. Si se usan productos fuertes que solo soportan los perros grandes, en perros pequeños, puede resultar totalmente tóxico. Dependiendo de las indicaciones que ofrezca tu veterinario, deberás llevar a tu macota en determinados momentos a realizar nuevamente estos procedimientos.

Falta de apetito

Si tu animal reduce sus comidas, o en casos mayores, deja de comer, es importante que acudas a tu veterinario. Para así tachar cualquier tipo de riesgos, y regular de igual manera su apetito.

Vómito, fiebre o diarrea

En cualquiera de estas situaciones, es frecuente que se lleve a los cachorros al veterinario, ya que puede estar padeciendo de alguna enfermedad o infección.

Motivos más frecuentes de visita al veterinario en perros adultos

Motivos más frecuentes de visita al veterinario

Dermatología

Una de las consultas que más se dan en médicos veterinarios, son referentes a la dermatología de los perros, ya sean alergias o mantenimiento de la piel y el pelaje.  Es una de las visitas más frecuentes, ya que los perros moran constantemente en el suelo, tomando para sí, las bacterias, ácaros y demás entes que irrumpen en su piel.

Esterilización

¡Qué importante es la esterilización! ¿Por qué hay tantos perros en la calle? Porque la irresponsabilidad del hombre ha causado un ahogue en el maltrato. Abandonar a un perro también es maltrato. En ocasiones los dueños desean a estos cachorros, y asumen la responsabilidad de cuidar de ellos o darlos en adopción. Sin embargo, una parte de la población arrojan a los animales sin ningún sentido de pertenencia y remordimiento.

Por esta razón, la esterilización se ha convertido en una de las visitas más comunes del veterinario.

Lesiones

Seguramente tus perros son muy activos y tienden a ser propensos a lesiones, ya sea por accidentes de carreras, de autos, la obesidad, la vejez, entre otras situaciones que le causan rompimiento de huesos, desgarramientos de músculos o ligamentos.

Picaduras de insectos

A pesar de que lo evites, puede ocurrir que tu perro se encuentre presente ante un insecto y te resulte imposible impedir que este no afecte a tu mascota. Por esa razón, deberás estar alerta y actuar rápido, ya que las picaduras de insectos suelen tener un efecto muy negativo.

Primeramente, visita al especialista en perros, para que este detecte el ente que picó a tu mascota si tú aún no lo reconoces. Y en otros casos, si notaste al pequeño enemigo que atentó contra tu compañero peludo, el veterinario tendrá la solución para controlar las alergias y/o infecciones.

Alergias

Debes notar que cuando tu chuchillo se rasca continuamente, deberás llevarlo a su veterinario. Posiblemente éste detectará un tipo de alegría, las cuales suelen darse por la saliva de la pulga, algunas comidas, efectos del ambiente, entre otras.

Recomendaciones

  • Jamás auto-mediques a tus mascotas. Existen especialistas en la materia que podrán ayudarte en cualquier circunstancia.
  • Acude a tu veterinario consecutivamente, y en caso de una emergencia, llévalo al local más cercano, o realiza una consulta rápida online mientras logras resolver los inconvenientes que no te permiten llegar  a la revisión presencial.
  • No olvides estar atento a las comidas de tus cachorros. Si notas que llevan más de 12 horas sin comer, dirígete a su veterinario.

Nunca descuides a tus pequeñas mascotas, ellas confían en ti. Dales el cuidado que un canino necesita.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.