Pastor Alemán: Historia y características

El pastor alemán u ovejero alemán, como también se conoce a esta famosa raza, es un perro de pastoreo caracterizado por su gran instinto guardián, su lealtad y su valentía, por lo cual es muy frecuente verlos trabajar como guía, o en la búsqueda y el rescate de víctimas, pero lo más común es verlo acompañar a la familia que lo tiene de mascota.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Su temperamento también lo hace perfecto para otro tipo de función, así que también suele hacer un extraordinario trabajo como guardián, ya sea como perro policía o como perro militar.

Historia del Pastor Alemán

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

A finales del siglo XIX, en Alemania comenzó a cruzar varias razas de perros de pastoreo nativos, utilizaban los mejores ejemplares para su reproducción, a diferencia de los menos favorecidos.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Inicialmente se les ocupó en labores de pastoreo, ya que a diferencia de otros perros pastores, estos no asustaban ni mordían a las ovejas que cuidaban, su temperamento calmo y cauteloso lo hacían el candidato perfecto para esa actividad.

Su popularidad fue creciendo en la Alemania de principios del siglo XX, incluso acompañó al ejército alemán en el transcurso de la Primer Guerra Mundial; posteriormente, al terminar la actividad bélica y cuando las trompas americanas regresaron a su país, los Estados Unidos conocieron al pastor alemán.

Su popularidad ya era internacional cuando inició la Segunda Guerra Mundial, en esta acompañaron al ejército y también a la Real Fuerza Aérea; ya en tiempos de paz, fue cuando creció su fama en los hogares, gracias a un seriado televisivo llamado Las Aventuras de Rin Tin Tin.

Características del Pastor Alemán

Este perro fuerte y poderoso tiene las siguientes características:

Dimensiones

El pastor alemán es una raza bien proporcionada, de cabeza robusta y ancha que se estrecha y afila hacia el hocico de fuertes mandíbulas. Sus orejas cuelgan cuando son cachorros, pero posteriormente son grandes y erguidas de forma natural. Su espalda es musculosa y es perfectamente nivelada, mientras que su cola es espesa y curvada hacia abajo.

Con respecto a la altura: Los machos suelen crecer hasta las 25 pulgadas, mientras que las hembras llegan a medir hasta las 23 pulgadas; con respecto al peso, el rango para ambos sexos es de 75 a 95 libras.

Pelaje

Su pelaje es de mediana longitud, es áspero, espeso, grueso y apretado, de doble manto conformado por una capa corta y fina que lo abriga, y otra capa más larga y suave que lo protege de la intemperie y del clima, es la que se puede ver a simple vista.

El pastor muda su pelaje en otoño y primavera, pero también lo hace en menor cantidad durante el resto del año; necesita un baño mensual y un acicalamiento moderado para controlar este proceso y conservar su bello manto, por lo que es necesario un ligero cepillado varias veces a la semana.

Este fiel perro puede presentar combinaciones variadas de colores, los hay mezclando tonalidades de negro, marrón, gris, amarillo o crema, sin embargo también los hay de color totalmente negro, aleonados o atigrados, e incluso los hay totalmente blancos, llamados albinos.

Pastor alemán

Tendencias

Este perro pastor tiene moderadas necesidades sociales o de atención, así como las siguientes tendencias:

  • Su esperanza de vida es de 10 – 12 años
  • Babear: Baja
  • Ladrar: Baja
  • Excavar: Baja

Temperamento

Su carácter es el resultado, en gran parte, del cuidado de su amo, es una raza muy inteligente y de fácil entrenamiento, ya que los cachorros de 2 – 3 meses observan todo lo que tiene alrededor, además tienen la capacidad de aprender de él y de las pequeñas instrucciones que sus dueños les den.

Son perros que requieren socializar, estar en contacto con niños, personas y otros perros, no es recomendable tenerlos en un espacio muy cerrado, éste debe ser amplio, en donde puedan mantenerse activos.

El entrenamiento de obediencia es muy recomendable desde temprana edad, al igual que la socialización, ya que de otra forma se pueden criar nerviosos, sobre protectores y agresivos.

No es un perro para paseos cortos y reposados, es un perro de mucha actividad, necesita correr, estar ocupado, sentirse útil, hacer un trabajo, por lo que hacer ejercicios a diario es muy conveniente, de otra forma se tornarán nerviosos y/o traviesos.

Los machos de esta raza son más autónomos que las hembras, mientras que estas a su vez, son más sumisas y mimosas que los primeros y, al igual que las de otras razas, son más apegadas que los machos.

Salud

Es una raza de gran pureza, razón por la cual puede sufrir displasia de cadera, por lo que se debe seguir la recomendación veterinaria cuando considere necesario realizarle ciertas pruebas.

Su salud depende de la buena calidad en su alimentación, una dieta sana asegurará su fortaleza; al igual que el cuidado veterinario, el cumplimiento de estos consejos y de la aplicación de sus vacunas en los tiempos que le correspondan, permitirán extender su tiempo de vida.

Crías

Al cuidar y cruzar a una hembra de esta raza, es importante considerar que estas suelen tener de 4 – 9 cachorros por cada camada, por lo que es muy importante tener disponible un espacio amplio, adecuado y preparado con los medios necesarios para esta etapa.

Adiestramiento del Pastor Alemán

El adiestramiento de esta raza se basa principalmente en:

  • Iniciar la sociabilización en cachorros de 2 – 3 meses: Debe mantener contacto con personas, otros perros y niños, jugar con ellos, así como dejarse acariciar
  • Enseñar órdenes básicas a cachorros de 3 – 4 meses: Empezar con órdenes sencillas como Sentado, Parado
  • Utilizar refuerzos positivos: Recompensar una lección aprendida o un buen comportamiento, puede ser con galletas o golosinas para perros, también muchos mimos son útiles
  • Paseos frecuentes: 4 – 5 veces al día si son cachorros, al menos 3 veces si son mayores, recordar siempre que son perros muy activos que necesitan mucho ejercicio

Curiosidades del Pastor Alemán

  • Después de la Primera Guerra Mundial los llamaron Alsacianos en el Reino Unido, para protegerlos del sentimiento latente contra Alemania
  • Fue la raza del primer perro guía
  • Sólo pueden competir en concursos de obediencia, belleza o trabajo los de raza pura, es decir los de pelo corto
  • Tiene un olfato muy desarrollado
  • Le gusta sentirse parte de la familia
  • Es tranquilo y calmado en los coches

Sin dudas el pastor alemán es un perro noble, activo, trabajador y fiel a su familia

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.