Ante la pandemia mundial que se vive en este año 2020, causada por el covid-19, ha sido recurrente que las personas expresen sus dudas y preocupaciones con respecto a cómo esto puede afectar a sus mascotas, las cuales son como cualquier miembro de su familia cercana para ellos.
Los perros, nuestros fieles compañeros, se han visto inmiscuidos en cientos de estudios en los últimos meses para intentar entender cómo les impacta el nuevo coronavirus a sus vidas, si se contagian, si son capaces de contagiarnos a nosotros y hasta han sido probados para ayudar a combatir la propagación del virus por medio de la detección de personas infectadas, incluso si estas no presentan síntoma alguno.
Aquí te hablaré de algunos de los factores más relevantes que tienen que ver con la relación de nuestros amigos peludos con el nuevo virus que ha mantenido al mundo consternado y expectante.
Qué vas a encontrar:
¿Pueden contagiar a mi perro de coronavirus?
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Según investigaciones, como la realizada en Italia por científicos italianos y británicos, la respuesta a esta pregunta es sí. Tu amigo cuadrúpedo puede contraer el covid-19 si entra en contacto con personas infectadas.
Los científicos han concluido con que los perros pueden infectarse y luego desarrollar anticuerpos para combatir el virus si este volviera a entrar en sus cuerpos. En la mayoría de los casos, los caninos contagiados muestran signos de una enfermedad leve y logran recuperarse por completo. Aunque siempre es recomendable que acudas a un veterinario para estar seguros de que está bien y si necesita algún tipo de cuidado especifico.
¿Cómo protejo a mi perro si estoy enfermo?
A tu mascota debes tratarla como a todos los familiares o seres queridos con los que compartes regularmente. En caso de estar infectado con covid-19, incluso si solo lo sospechas, aíslate tanto de las personas como de tus mascotas.
Si bien este virus no suele afectar de forma grave a nuestros chuchillos, es mejor que reduzcas el riesgo de que tenga que lidiar con problemas de salud, bien sean grande o pequeños, al infectarse por coronavirus.
También, es importante que evites lo más que puedas el contacto de personas extraña con tu perro y más aún con personas que sospeches estén infectadas.
Un último consejo, por más que te parezca atractiva la idea, no le coloques mascarilla al perro, esto podría causarle interferencias a su respiración, lo que los puede estresar y algunos podrían sufrir golpes de calor. Solo procura mantenerlo a una distancia segura de los demás cuando lo saques a pasear.
¿Puede mi perro contagiarme de coronavirus?
En lo que va de investigaciones hasta el momento, no se ha encontrado evidencia suficiente para afirmar que los animales, entre ellos nuestros peludos compañeros, puedan contagiar a las personas con covid-19. La afirmación general en cuanto a esta duda es que la posibilidad de contraer el virus gracias a las mascotas es considerablemente baja.
De igual manera, lo que se recomienda en mantener las normas de prevención básicas. Todo se trata de practicar buenos hábitos de higiene con respecto a tu mascota, lava bien tus manos luego de estar con tu perro y cuando manipules su comida, sus desechos y suministros como juguetes y accesorios. Esto, junto a mantenerlo limpio a él o ella también, debería ser suficiente que la baja posibilidad de contagio se reduzca a completamente cero.

¿Cómo sustituir los paseos cuando no está permitido salir?
Los perros pueden ser unos seres muy enérgicos, aunque aun así el tuyo no lo sea tanto, igual todos necesitan de actividad física para cuidar de su salud general, así como tú.
Mientras no puedas salir porque la indicación oficial es quedarse en sus hogares para reducir el contagio, no suprimas el tiempo que tenías destinado para sacar a pasear a tu querido amigo peludo, solo sustitúyelo por tiempo para jugar adentro. Puedes jugar con la pelota en el patio, o si vives en un apartamento, podrías inventar juegos con juguetes nuevos y escondiendo “premios” por el hogar para que el perro no se aburra mientras los busca.
¿Debo vacunar a mi perro contra el coronavirus?
Las vacunas existentes en la actualidad para proteger a los perros contra el coronavirus, sirven para protegerlos de una infección digestiva que produce el CCoV, que es otro tipo de coronavirus.
No existe evidencia de que esta vacuna proteja a los perros contra el nuevo coronavirus producido por el covid-19 y sus infecciones respiratorias.
Recomendaciones para interactuar con perros de la calle
Muchas personas acostumbran alimentar o asistir de a alguna manera a perros que viven en la calle de su municipalidad. Si eres una de ellas y en el lugar donde vives está permitido salir, no dejes de hacerlo. En estos momentos, nuestros amigos caninos que viven en la calle son cuando más necesitan ayuda.
Solo asegúrate de seguir las regulaciones sanitarias de tu localidad y mantén el protocolo básico de higiene, lávate bien las manos y procura tener el menor contacto posible con los perros, pues a pesar de que la posibilidad de contagio es baja, el virus puede estar en su pelaje.
Es posible que se encuentren algo agresivos por el hambre, así que no permitas que los niños los alimenten en estos momentos. Te puede ser útil dejar platos con comida en la acera frente a tu casa o en lugares donde sepas que transitan los perros, esto les puede caer muy bien.
Los perros como detectores de infectados por coronavirus
Por último, te traigo lo que es una noticia excepcional y demuestra una vez más lo importante que son estos fieles compañeros de cuatro patas.
En los aeropuertos de Helsinki y Dubái, las patrullas caninas han sido entrenadas para detectar personas infectadas con su olfato; en cuestión de segundos luego oler un trozo de papel secante con el sudor de algún viajero, los perros pueden indicar si esta persona está contagiada con el virus covid-19 con un 96% en el nivel de acierto.
También,en España están comenzando a entrenar a sus patrullas de canes también para aprovechar la habilidad de estos extraordinarios animales, que logran detectar, con su poderoso olfato, ciertos olores en el sudor de las personas que portan el virus y sus cuerpos segregan una serie de sustancias con un olor específico mientras luchan por combatirlo.
No dejes que la pandemia por el coronavirus se convierta en una razón para abandonar a nuestros queridos perros, cuídalos como ellos lo hacen contigo, comparte mientras puedas momentos con tu compañero fiel, sigue los protocolos básicos de prevención y disfruta de cómo se están convirtiendo en un elemento crucial para la lucha contra la propagación del covid-19.