Al igual que sucede con los humanos, las bacterias y microorganismos que habitan en la boca de tu mascota reclaman una adecuada limpieza bucal. De lo contrario, el sarro en los dientes puede desencadenar infecciones y enfermedades asociadas, llegando incluso a poner en riesgo la vida del animal. En esta entrada hemos recopilado para ti las pautas y consejos que te ayudarán a mantener ese sarro a raya. ¿ Nos acompañas?
Qué vas a encontrar:
Consecuencias y síntomas del sarro en los dientes
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Sin una limpieza dental continuada la boca de tu perro es el caldo de cultivo idóneo para la proliferación de la placa bacteriana. Los restos de comida, las sales minerales y bacterias se van adheriendo a las paredes rugosas de los dientes, al espacio existente entre estos y debajo de las encías generando una placa, de color blanquecino o amarillento, que si no es retirada a través del cepillado o de snacks dentales acaba endureciéndose y dando lugar al sarro. Este no es sino la calcificación de la placa y adquiere un color amarillo oscuro o marrón que ya no es posible suprimir a través del cepillado ordinario.
La persistencia del sarro en las estructuras bucales de tu mascota favorece la evolución hacia la halitosis, la gingivitis o la periodontitis con la consecuente pérdida de piezas dentales. Tu perro se mostrará apático y sentirá dolor al comer o al jugar con su juguete favorito. No se trata de un hecho menor, ya que el sarro en los dientes puede degenerar en infecciones que pueden ser transportadas a través del riego sanguíneo a órganos vitales (corazón, hígado o riñones) y comprometer seriamente la vida del animal.
En este sentido, deberías acudir al veterinario si aprecias alguno o varios de estos síntomas:
- Ensaliva en exceso.
- Se le caen dientes, están decolorados, con manchas o se parten.
- Aprecias sarro en las encías.
- Sus encías están inflamadas, enrojecidas y sangran. Una gingivits no tratada a tiempo constituye la puerta de entrada al debilitamiento de la unión del diente con el maxilar (periodontitis), como consecuencia de la reabsorción del diente y esta, a su vez, eleva significamente la probabilidad de padecer infecciones con abcesos en nariz u ojos.
- Observas bultos o pólipos en la boca, debajo de los ojos o en el nacimiento del hocico.
- Tiene mal aliento. No obstante, recuerda que la halitosis también puede ser debida a otras enfermedades como la diabetes o una disfunción renal.
- Se muestra apático, ya no juega con sus juguetes y deja de comer.
- Se rasca insistentemente la boca sin motivo aparente que lo justifique.
Razas proclives a manifestar sarro en los dientes
¿Sabes que existen ciertas razas con mayor predisposición a desarrollar esta afección odontológica?
Por tanto, si tu mejor amigo pertenece a alguno de estos colectivos deberás extremar las precauciones:
- Razas pequeñas o toy (de miniatura) como el Shih Tzu, el Chihuahua o el Bichon Frisé. Sus dientes son pequeños y están muy juntos, lo que entorpece su correcto cepillado. Así mismo, la ácidez de su saliva y la escasa calidad de su esmalte completan los factores propicios para acelerar la aparición del sarro en los dientes.
- Las razas de perro braquicéfalas, como el Pug o Carlino, el Bulldog, el Sharp Pei, el Bóxer, el Shih Tzu o el Staffordshire Bull Terrier, se caracterizan por un cráneo y mandíbula casi redondos, una cualidad que interfiere en la adecuada higiene de unos dientes muy próximos.
- Con independencia de la raza, los perros de más de 5 años si no cuentan con un correcta higiene bucal son más propensos a padecer los efectos del sarro en los dientes.
¿Cómo puedo prevenir el sarro en los dientes?
A la vista de sus posibles complicaciones ya eres más consciente de la necesidad de prevenirlo, ¿verdad?
Para contener su desarrollo deberás seguir estas simples recomendaciones:
- Mantén saludable a tu mascota. En otras palabras, provéele una dieta variada, seca y equilibrada y acostúmbralo a realizar ejercicio físico a diario. De este modo, las infecciones serán menos probables, también en la boca.
- Habitúalo al cepillado de los dientes, como mínimo, 3 veces por semana. Si lo comienzas a hacer desde cachorro se mostrará menos reaccio, pero si apesar de todo le cuesta puedes recurrir a los snacks dentales.
- Asesórate con tu veterinario sobre el cepillo y el dentífrico más adecuados para tu mejor amigo. Fíjate en que la pasta dental no contenga flúor, dado que es tóxico para los perros y puede provocarles úlceras de estómago. En el mercado hallarás multitud de opciones, incluso de sabores. Si lo prefieres, puedes emplear la clorhexidina. Equivale a nuestro enjuague oral, por lo que resulta más ligero de aplicar y consigue desinfectar y reblandecer la placa para facilitar su posterior eliminación con el cepillado.Rebajado 2,07 EURTRIXIE Set Higiene Dental para Perros
- para perros
- para el completo cuidado dental del perro
- contiene: pasta dientes con menta (100 g), 1 cepillo dientes de dedo y 1 cepillo masajeador, así como 1 cepillo doble cara con 2 cabezales
Precio en Amazon.es actualizado a 2023-09-29 at 22:20. Los precios pueden haber variado.
- Los snacks pueden venir en forma de galletitas, barritas o huesos elaborados con compuestos abrasivos para la placa pero inofensivos para el esmalte. Puedes emplearlos como refuerzo positivo cuando lo merece mientras contribuyes a prolongar la higiene de su boca.
- Familiarízalo con el cepillado pasándole una gasa estéril humecidad en agua por sus dientes. Al cabo de cierto tiempo podrás comenzar con el cepillo.
- Anímale a jugar con cierta asiduidad con juguetes de cuerdas. Favorecen la salivación y esta protege su boca del sarro en los dientes. Eso sí, no te olvides de reponerlos cada cierto tiempo, puesto que con el tiempo pueden acumular bacterias.
- Prima la dieta seca con pienso para coadyuvar al rascado dental cuando mastique. Además, el pienso seco deposita menos residuos que la comida casera o la dieta blanda a base de patés. En estos casos, no escatimar y comprar el mejor pienso para perros es fundamental para evitar futuros problemas. Estos se adhieren con facilidad a las paredes dentales y resultan más costosos de eliminar con el cepillado.
- La llamada dieta BARF (del inglés Biologically Appropiate Raw Food), o lo que es lo mismo, la Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada es otra efectiva alternativa al priorizar el consumo de carne magra y cruda.
¿Y si no consigo prevenirlo, qué debo hacer?
Si llegas tarde a la aparición del sarro en los dientes de tu perro debes saber que si la afectación no ha dañado las estructuras óseas de su boca el veterinatio podrá revertirlo mediante una limpieza bucal profunda.
Dicha limpieza precisará anestesia general, dado que, como es lógico, tu mascota se resistirá a mantener abierta la boca por un periodo prolongado de tiempo. El veterinario, que será asistido por un anestesista y un auxiliar veterinario, empleará el ultrasonido para fragmentar y descomponer los cálculos.
Si, por el contrario, ha pasado excesivo tiempo sin la debida higienización oral y las uniones de los dientes con la mandíbula están deterioradas no será posible recuperar el hueso perdido. Sin embargo, será igualmente preceptivo acometer la limpieza dental profesional en profundidad. Será probable que al presentar enfermedad periodontal el perro curse infección, por lo que además se le prescribirán antibióticos para atajar los abcesos.
En definitiva, la higiene bucal suele tender a pasar desapercibida, pero estamos seguros de que con un poco de constancia y con todo tu cariño a partir de ahora sabrás cómo actuar ante el menor indicio de sarro en los dientes de tu mascota, ¿no es así?