Los perros siempre tienen un lugar muy especial en el hogar, pasan de ser animales domésticos a ser un miembro más en la familia, y es por eso que les tenemos tanto cariño. Por tal motivo queremos cuidar de ellos, evitando que le pasen cosas malas, pero hay veces que no podemos o nuestra situación financiera no nos permite cubrir cualquier incidente.
Sin embargo, tenemos la alternativa de contratar un seguro para nuestro amigo de cuatro patas, el cual nos puede ayudar en el manejo de los gastos en cuanto a la salud de nuestra mascota, reduciendo así nuestra angustia.
Qué vas a encontrar:
¿Qué es un seguro para perro?
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Los seguros para perros son como los que tenemos nosotros, son contratos en los cuales se prestan servicios veterinarios a los canes, los cuales debemos pagar en primas (un monto determinado). Al igual que con los seguros de personas, los de perros varían de precio según diversos factores, como la raza o cobertura que se les va a dar.
Tener a tu perro asegurado va a suponer un menor estrés para ti, ya que sabiendo las coberturas que tiene, puedes llegar a relajarte un poco, y en caso de que llegue a suceder uno de los siniestros que son mencionados en la póliza, sabes que el seguro se va a ocupar.
Tienes que estar seguro de contratar un buen servicio con las coberturas necesarias. Hay algunos que son obligatorios, mientras que los otros ya van a voluntad del dueño, a ambos debes prestarle especial atención.
Seguro para perro: ¿Cuándo son obligatorios?
Si bien contar con un seguro para tu perro es importante, ¿Esto es obligatorio? En algunos lugares hay seguros que son obligatorios para nuestra mascota. Además de eso, existe el Seguro para Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), este sí es obligatorio contratarlo en caso de que tu mascota esté dentro de la lista de razas de perros peligrosos.
En esa lista se encuentran:
- Pit Bull Terrier
- Rottwiler
- Dogo Argentino
- Stanffordshire Bull Terrier
- American Staffordshire Terrier
- Akita Inu
- Tosa Inu
En caso de que tu mascota sea de alguna de estas razas, estás obligado a asegurarlo; asimismo, la lista puede alargarse un poco en otros países, pero los que están aquí son los principales.
Si tu perro no está entre las razas potencialmente peligrosas, deberías de la misma manera considerar la contratación de una póliza, puede sacarte de algunos problemas en el futuro, por eso es mejor ser prevenidos desde un principio.
Tipos de seguro para perro
Ya sabiendo cuál es el seguro obligatorio para perros y en qué caso se debe contratar, podemos ver qué otros seguros hay y las coberturas que estos ofrecen.
Seguro de Responsabilidad Civil
Este es de los principales que se deberían contratar. Se encarga de cubrir los daños que pueda causar el perro a terceros en diversas circunstancias, ya sea por haber mordido a alguien, escapó o el daño fue por consecuencia de un accidente.
En algunas sociedades es obligatoria la contratación de este seguro.
Cobertura de Accidentes
Al ocurrir algún tipo de accidente, este se va a encargar de cubrir los gastos que van a derivar de la asistencia veterinaria al perro, y va a depender de los siniestros que sean mencionados en la póliza.
Asistencia Veterinaria
Aquí la compañía aseguradora tiene la labor de cubrir los gastos de las consultas veterinarias de manera parcial o total, al igual que a ciertos tratamientos a los que se deba someter nuestra mascota.
Cuando la aseguradora cubre parcialmente los gastos, las consultas serán más accesibles en cuanto al pago; en caso de ser total no hará falta pagar nada.
Sacrificio e Incineración
Si nuestra mascota llegara a sufrir algún tipo de enfermedad irreversible o un accidente con el mismo final, y sea inevitable el sacrificio, la compañía de seguros se encargará de cubrir los gastos que puedan aparecer, incluyendo los de la incineración.
Muerte por accidente
En esta se le va a otorgar a los dueños una indemnización en caso de que su mascota fallezca.
Cobertura de estancia en residencia canina
Si el dueño del perro se encuentra hospitalizado, se procede a llevar al animal a una residencia canina y los gastos corren por cuenta de la compañía aseguradora.
Factores que se toman en cuenta
Los montos a pagar por la contratación de los seguros elegidos van a depender de distintos factores, estos son:
- Raza
- Edad del perro
- Lugar donde vives
- Las coberturas que hayas seleccionado
Todos estos factores van a influir en el precio de un seguro, además de la compañía a la que vayas, eso también debes tomarlo en cuenta.
Hay aseguradoras con precios más altos que otras, pero lo que debes ver son las coberturas que estas ofrecen; no porque una sea más barata significa que no es buena. Por ende, antes de contratar cualquier tipo de seguro es mejor hacer comparaciones de los servicios y precios de cada uno.
Asimismo, revisar los comentarios de algunas personas sobre estas aseguradoras puede servir de ayuda.
Requisitos
En cuanto a los requisitos que se deben cumplir, esto va a variar según la aseguradora que escojas. El más común es que tu mascota esté vacunada y que su cartilla de vacunas esté actualizada.
Importancia de un seguro para tu perro
Estamos conscientes de que el cuidado de un animal de por sí ya es una gran responsabilidad, y los chuchillos son los animales domésticos más comunes alrededor del mundo. Sabemos que cosas como sus vacunas, alimento, consultas, hospitalizaciones y hasta el fallecimiento de ellos presenta grandes gastos y muchas veces no podemos cubrirlos todos como quisiéramos, pero con la ayuda que nos aportan los distintos seguros para perros, podremos llevar la vida y el cuidado de nuestra mascota con más tranquilidad.
Es verdad que este servicio no va a curar a nuestra mascota o a protegerla de todo tipo de peligro o accidente posible, no obstante, nos presenta un alivio a nivel económico en caso de que algo llegue a ocurrir.
Su salud y bienestar es muy importante, no queremos que les llegue a suceder nada malo y si pudiéramos evitar los accidentes seguro que lo haríamos, pero no es así, por eso contar con el seguro es de gran importancia.
Además, al contar con un seguro puedes estar tranquilo si tu perro llega a provocar algún accidente a una tercera persona o material.
Por estas razones es que debes considerar contratar los servicios de alguna compañía de seguros para tu mascota, antes de que algo pueda ocurrir.