¿Alguna vez has oído hablar de los subproductos animales? En ese caso, sabrás que habitualmente se utilizan en piensos y no son nada recomendables. Por ello es importante que optes por carne fresca o carne deshidratada. Pero antes, vamos a contarte qué son y todo lo que necesitas saber sobre ellos:
Qué vas a encontrar:
Subproductos animales: qué son
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Los subproductos animales son los materiales que se generan en la producción primaria ganadera y en las industrias que transformar los alimentos de origen animal; y que por motivos comerciales o sanitarios no forman parte de la cadena alimentaria.
Es decir, los subproductos provienen de distintas industrias. Por ejemplo, en la industria ganadera y pesquera se generan subproductos de los animales de granja o de las piscifactorías. Lo mismo para las cárnicas y los mataderos, que generan subproductos de los decomisos y partes de las canales que no van al comercio.
Es de ahí de donde surgen los subproductos animales que luego se utilizan en los alimentos para perros y gatos.
¿Es legal?
Si desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente afirman que se pueden utilizar los subproductos animales, sí. En ese caso sí sería legal, por lo que los fabricantes podrían utilizarlos para elaborar los piensos de los perros.
¿Cuáles se pueden utilizar?
Solamente los que provengan de animales sanos y que hayan cumplido con la inspección sanitaria según la normativa.
Según señala SANDACH, el Libro Blanco de los Subproductos de Origen Animal No Destinados al Consumo Humano, los subproductos animales que se pueden utilizar forman parte de la Categoría III dentro de una clasificación amplia. Y se pueden usar como material para elaborar pienso si han sido sometidos a los tratamientos necesarios.
No obstante, que sean legales y que se puedan utilizar, no quiere decir que sean recomendables para nuestras mascotas, porque pueden ocasionar efectos negativos importantes en su salud.
¿Qué efectos negativos tienen sobre la salud?
- Los subproductos de relleno tienen un valor biológico muy bajo. Es decir, son proteínas de muy baja calidad y poco digestibles para los perros. Por lo que podrían dar lugar a carencias nutricionales en nuestras mascotas; derivando de ahí una enfermedad a medio y a largo plazo.
- El consumo habitual de estos piensos puede provocarle al perro problemas de pelo y de piel debido a la dieta de proteínas de baja calidad de los piensos con subproductos. Por lo que si notas que tiene el pelo mate o apagado es una clara señal de que no está bien alimentado.
- Problemas en las heces. Se complica la digestión, por lo que las heces podrían ser líquidas y olorosas si se abusa de estos piensos.
Y es que en el momento de alimentar a nuestras mascotas no buscamos únicamente saciarlas y que no pasen hambre, sino darle alimentos de calidad, para que tengan todos los nutrientes y las proteínas que necesitan para estar sanos, felices, activos, vitales, con pelaje brillante, etc. Al fin y al cabo, una buena alimentación es imprescindible para una buena salud.
¿Cómo saber si el pienso que compro tiene subproductos?
- Lee etiqueta del pienso, porque ahí es donde informa acerca de los ingredientes que contiene.
- Recuerda que no es lo mismo que un pienso tenga «sabor a pollo» que «contiene carne de pollo». Por eso es importantísimo analizar la tabla nutricional del pienso, para saber si le estamos dando un producto equilibrado y con todo lo que necesita nuestro perro cada día.
También hay marcas específicas que afirman abiertamente que sus piensos no tienen subproductos. Por ejemplo, Nutro.
Alternativas a los subproductos animales
Nuestro consejo es que optes por carne fresca o carne deshidratada. Además, no te preocupes que no tendrás que hacerla tú mismo/a, porque hoy en día es posible comprar piensos con carne fresca o deshidratada. Por ejemplo, Acana Prairie Poultry, uno de los mejores piensos para perros libres de subproductos animales.
Y si tienes dudas acerca de cómo elegir el mejor pienso para perros, en este artículo te ayudamos.
En definitiva, siempre que puedas evita los subproductos animales. Ahora que conoces qué son y todos los problemas que pueden ocasionar en tu perro, ya ves que no merece la pena comprar este tipo de piensos. Tu mascota te lo agradecerá.