Viajar con perro – Trucos y Consejos

¿Estás contando los días para tus próximas vacaciones y poder viajar con perro? Si es así, te interesa conocer los consejos que hemos recopilado para ti.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Para que todos disfrutéis de la experiencia, deberás planificar con antelación el alojamiento, la agenda de actividades a realizar, así como preparar un botiquín que te sacará de más de un apuro, entre otras cuestiones que desarrollamos en este artículo. ¿Nos acompañas?

Ventajas e inconvenientes de viajar con perro

¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?

Si ya has tenido que recurrir a dejar al cuidado de tu mascota a un familiar o a través de un albergue, sabrás lo mucho que la has echado de menos y los trastornos que tu ausencia le ha generado. Por ello, viajar con perro te posibilita elevar tus merecidas vacaciones a otra dimensión en compañía de tu mejor amigo.

[et_bloom_inline optin_id="optin_1"]

Tu perro te conoce a la perfección y se amoldará a cualquier plan que sugieras. Si decides viajar con perro constituirá la excusa idónea para practicar más ejercicio físico y cuidarte, ya que tu mascota reclamará actividades al aire libre. Si son en plena naturaleza mucho mejor.

A su vez, propiciará que conozcas gente nueva, con probabilidad nativa que podrá indicarte lugares o eventos que no puedes dejar de conocer durante tu estancia. Eso sí, si deseas obtener tus mejores fotografías deberás asegurarte de que tu mascota esté relajada y para ello, debes educarla a dormir fuera de casa.

Para poder viajar con perro y que las vacaciones no se conviertan en una pesadilla, el can debe estar acostumbrado a los cambios de rutina, a estar más horas de lo habitual activo o al contacto con perros y personas desconocidas. Circunstancias todas ellas inherentes a los viajes. Aprovechar las visitas a familiares de 1 o 2 días, cerca de tu domicilio, será una eficaz manera de familiarizarlo a las situaciones que vivirá durante el viaje (nuevos olores, nuevos ruidos, nuevas personas, nuevas mascotas…). De este modo, si lo notas inquieto podrás regresar a casa sin mayores problemas.

Viajar con Perro

Un mundo cada vez más Dog Friendly

Por lo general, los perros son compañeros low cost, dado que su compañía no te implicará un elevado desembolso. Aunque aún muchos hoteles y establecimientos turísticos son reacios a acoger perros, sobre todo los grandes, cada vez son más los alojamientos pet friendly en los que, incluso, existen cuidadores y espacios habilitados en exclusiva para una amplia diversidad de mascotas.

Explorando en Internet hallarás numerosas guías especializadas que, además, te facilitan multitud de actividades con mascota.

No obstante, también merecen tu atención los inconvenientes de viajar con perro, porque aunque pocos, existen.

Si estás decidido a que tu cánido viaje contigo deberás dedicar más tiempo a planificar todos los detalles del viaje en comparación con si lo realizaras en solitario. El alojamiento, qué lugares vais a visitar, su alimentación, la medicación que precisa… Deberás organizarlo todo con suficiente antelación.

Por otro lado, ten presente que si vas a moverte en transporte público tu perro no podrá acompañarte si no es en su transportín. Como alternativa puedes optar por el taxi, pero te resultará algo más caro. Así mismo, tu mascota no podrá acceder a tiendas, museos o playas. Considéralo al programar tu agenda y prepara alternativas de ocio que os satisfagan a todos.

Qué tener en cuenta para viajar con perro

Aunque parezca una obviedad, el destino que selecciones deberá ser del agrado de tu mascota atendiendo a su raza, edad, tamaño y, especialmente, a su temperamento. Si tu perro es perezoso, unas vacaciones de permanente actividad física lo sumirán en un total agotamiento.

Por el contrario, si vas a tener que dejarlo muchas horas solo porque vas a visitar varios museos deberás añadir su transportín al equipaje, para que al menos durante esos periodos de tiempo permanezca en un lugar seguro y familiar para él.

Si vas a viajar en coche con tu perro dispondrás de una mayor libertad de movimientos. Sin embargo, recuerda llevar a tu perro atado en la parte trasera y parar cada cierto tiempo para permitir que corra, beba o coma. A ti también te vendrá bien el descanso.

Si el viaje conlleva una mayor distancia y te has decantado por el avión, deberás consultar las normas al respecto de las distintas compañías aéreas. Por lo general, si se trata de razas de perro de reducido tamaño pueden viajar en cabina en su correspondiente transportín. Los de mayor tamaño deberán viajar en la bodega, igualmente en un transportín acorde a sus dimensiones con el fin de preservar su comodidad.

Viajar con Perro

Tips útiles si vas a viajar con perro por primera vez

Si es tu primera vez, los consejos que detallamos a continuación te resultarán de utilidad. Toma nota de estas breves recomendaciones para que viajar con perro sea una vivencia que desearás repetir:

  • Somételo a un examen veterinario antes de salir de viaje para asegurarte de que se encuentra en perfectas condiciones.
  • Recaba información sobre los veterinarios de urgencia disponibles en tu destino.
  • Prepara un botiquín de primeros auxilios para curarle en caso de que se dañe las almohadillas o se haga algún corte.

Como orientación, un botiquín completo debe contener pinzas, tijeras, termómetro, gasas  estériles, venda de gasa elástica, apósitos absorbentes, esparadrapo, algodón en tira, guantes estériles, agua oxigenada o alcohol, jabón, yodo, clorherxidina, antiinfamatorios, antibióticos, medicamentos para heridas, golpes y quemaduras, una pequeña linterna, agujas, suero fisiológico, férulas y una manta térmica.

Sobra decir que si requiere una determinada medicación, deberás incorporarla también al botiquín.

5 consejos imprescindibles para viajar con perro

  • Procura que tu perro llegue al hotel después de un largo paseo para facilitar su descanso. Que pueda dormir junto a ti también contribuirá a que esté relajado.
  • Resulta conveniente que te lleves al viaje su comida, sobre todo, si muestra tendencia a los trastornos gastrointestinales.
  • No descuides su hidratación y si viajas en verano evita las horas centrales del día.
  • La combinación de actividad física, juego y descanso es la más positiva para lograr satisfacer las necesidades de todos los viajeros.
  • Contrata un seguro de responsabilidad civil para perros. Es posible hacerlo solo por unos días gracias a compañías como Intermundial. Gozarás de la tranquilidad de tener cubiertas su asistencia sanitaria, su hospitalización o repatriación, entre otros. Sabrás que si enfermas tu perro estará acompañado y atendido en todo momento.

En definitiva, si te estás planteado viajar con perro en tus próximas vacaciones prioriza el bienestar de tu mascota y toma las precauciones que te hemos facilitado. Estamos seguro de que si las llevas a la práctica no tardarás en programar una nueva salida.

Deja un comentario

He leído y acepto la política de privacidad *

Información básica sobre la protección de datos
Responsable: El titular de la web Más información
Finalidad: Moderar los comentarios. Más información.
Legitimación: Por tu consentimiento. Más información.
Destinatarias/os: Los datos se guardan en los servidores de Webempresa, donde está alojado este sitio web. Más información.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos, así como otros que te explico en la información adicional.
Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite la supresión por parte de la persona interesada.
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre la protección de tus datos personales en mi política de privacidad.