A la hora de alimentar a nuestra mascota tenemos distintas opciones. ¿Las más habituales? El pienso y la comida casera para perros. Por ello, hoy veremos si se le puede dar y si es mejor que el pienso.
Qué vas a encontrar:
Comida casera para perros
¡Psstt...! Nos hemos currado mucho un artículo sobre el mejor pienso deshidratado para perros. ¿Le quieres echar un vistazo?
Este dilema lo tienen muchas personas; en muchos casos es algo que hacemos cuando al perro le sienta mal el pienso. Porque aunque hoy en día tenemos opciones de pienso hipoalergénico, cuando los perros son muy mayores y tienen dificultades para comer, hay quienes les elaboran su propio menú.
Si hablamos de comida casera para perros, tenemos que hablar de la dieta BARF. Se refiere a la dieta de Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados y es una tendencia de alimentación basada en comida casera; cuyos defensores señalan que aporta importantes beneficios para la salud del perro debido a u composición natural. Claro que, también hay quienes alertan de las posibles bacterias en la comida cruda y optan por la procesada.
¿Se le puede dar comida casera a un perro?
Siempre que sean alimentos que el perro puede comer sí. Si le das comida casera pero con ingredientes dañinos para el animal, es una muy mala idea. Por lo que, antes de nada, debes analizar si puede comer lo que le das.
También, ojo, porque en muchos casos es recomendable cocinar los alimentos. Sobre todo si la mascota sufre patologías digestivas. Por lo que reía necesario sellar la carne o cocer lo vegetales, para evitar las temidas bacterias.
¿Es mejor que su pienso?
Digamos que cada opción tiene sus ventajas y sus desventajas.
- Los alimentos procesados son muy prácticos. Solo tienes que comprar el pienso y dárselo. Ahorrarás tiempo y dinero, dado que no tendrás que hacerle la comida para el perro ni comprar ingredientes frescos cada día.
- Los perros más sensibles pueden no tolerar los alimentos procesados: aunque hoy en día y los hay hipoalergénicos para que los perros más sensibles puedan tener digestiones más fáciles, no todos se adaptan. Porque algunos alimentos comerciales traen carbohidratos, gluten y agregados químicos que dañan la microbiota intestinal, pudiendo causar en algunos casos diabetes, obesidad, etc.
- La comida casera para perros puede mejorar su apariencia y su salud: los defensores de la comida cruda para perro afirman que al tomarla mejora la calidad del pelaje, lo dientes, bajan las heces fecales, etc.
¿Hay piensos naturales para perros?
Por supuesto. Las marcas de pienso Cookieswil y Acana ofrecen una gran relación calidad-precio.
El pienso natural para perros es muy beneficioso para su salud y desarrollo, dado que estos piensos están libres de conservantes y colorantes artificiales. Es una alternativa al pienso con comida natural, para un mejor cuidado de la mascota.
Destacamos especialmente los piensos de Cookieswil y Acana, dado que siempre se elaboran siempre con ingredientes de gran calidad y ofrecen variedad, para darle al perro según sus gustos.
Aunque la comida casera para perros está en alza, gana la batalla la procesada (por ahora)
No cabe duda de que cada vez tendemos a cuidar más a nuestras mascotas y a darle lo mejor. Claro que, en la actualidad, el tiempo es una variable que influye mucho entre lo que queremos y podemos. Por lo que, optar por pienso de mejor calidad y apropiado para el perro, es muy recomendable.
Lo que es muy importante es analizar la reacción de tu perro y darle aquella comida con la que se vea más feliz y sano. El pienso natural para perros está ganando mucho protagonismo, por lo que es una opción excelente.
Esperamos que esta información sobre comida casera para perros te haya sido de gran ayuda. ¿Qué eliges?